13.05.2013 Views

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ADOLESCENTES INFRACTORES DE LEY CON PERSPECTIVA DE GÉNERO<br />

incluye pobreza, muerte, violencia y patrones multigeneracionales de<br />

encarcelamiento.<br />

h) Historia de victimización: muchas adolescentes tienen una historia de<br />

victimización violenta.<br />

i) Victimización dentro del sistema de justicia: una vez ingresadas en el<br />

sistema judicial juvenil, las adolescentes son vulnerables a abusos físicos<br />

y sexuales, similares o peores que aquellos que han experimentado en<br />

sus comunidades.<br />

j) Graves problemas de salud física y mental: la gran mayoría de las<br />

adolescentes dentro del sistema de justicia juvenil ha sufrido algún<br />

problema de salud físico o mental.<br />

k) Fracaso escolar, la experiencia de fracaso educativo es mayor entre las<br />

adolescentes estudiadas.<br />

1) Edad crítica: las adolescentes parecen ser más vulnerables a<br />

experiencias como la deserción escolar, embarazo, conflictos con la<br />

justicia y abandono de hogar entre los 12 y 15 años.<br />

m) Crímenes no violentos: la mayoría de las adolescentes estudiadas han<br />

cometido delitos de tipo no violento.<br />

n) Resiliencia: las adolescentes presentan una serie de fortalezas que les<br />

permite superar los múltiples estresores que las afectan y experimentar un<br />

proceso de cambio positivo.<br />

Por otra parte, otros <strong>estudio</strong>s realizados en nuestro país, muestran que las<br />

jóvenes que se encuentran en centros de reclusión se les despoja de<br />

elementos de identidad y status.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!