13.05.2013 Views

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ADOLESCENTES INFRACTORES DE LEY CON PERSPECTIVA DE GÉNERO<br />

intervenciones acciones psico-educativas orientadas a re-conceptualizar la<br />

utilización de la violencia en las relaciones interpersonales, familiares y<br />

grupales. Es necesario presentar modelos relacionales de resolución de<br />

conflictos que no se basen exclusivamente en relaciones de poder y sumisión.<br />

Se propone enfatizar el trabajo grupal, fortalecer vínculos y favorecer otras<br />

formas de relación, tanto al interior de los programas (especialmente los niños<br />

y niñas privados de libertad) como a los/as adolescentes en medio libre.<br />

c.8) Promoción de derechos. Ambos programas tienen como marco general la<br />

Convención de Derechos del Niño, esto implica que las acciones se deben<br />

implementar a partir de lo que propone dicha Convención, las Reglas de Beijing<br />

(Reglas de las Naciones Unidas para la Administración de Justicia de Menores)<br />

y las Reglas de Naciones Unidas Para la Protección de los Menores Privados<br />

de Libertad. Los niños/as que participan en los programas tienen una historia<br />

de vulneración de derechos, por lo que el poner como prioridad el ejercicio de<br />

sus derechos pasa a ser una meta relevante. Se propone enfatizar<br />

especialmente el derecho a la participación, a expresar sus opiniones, a ser<br />

consultados sobre sus necesidades para la implementación del plan de trabajo.<br />

Esto significa de parte de los delegado/as s y funcionarios/as un trabajo de co-<br />

construcción del plan de trabajo, no solamente de consulta con los<br />

adolescentes sobre una propuesta elaborada de acuerdo a una pauta pre-<br />

definida.<br />

d) Registro e investigación: La implementación de una política con<br />

perspectiva de género requiere de una base teórica y de información que<br />

permita el diseño de una política de equidad de género. El punto de partida es<br />

la desagregación de los datos por sexo, acción que se ha realizado a la fecha y<br />

que es necesario ampliar a todas las áreas, especialmente a la de finanzas y<br />

administración. (inversión en hombres y mujeres; personal de atención directa,<br />

formación del personal en caso de atención a hombres y mujeres,<br />

características de los establecimientos, oferta etc.). Luego es importante el<br />

análisis de los datos con perspectiva de género. Dentro de los temas que han<br />

192

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!