13.05.2013 Views

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ADOLESCENTES INFRACTORES DE LEY CON PERSPECTIVA DE GÉNERO<br />

en el área de preescolares, el Centro de Atención integral y prevención en<br />

Violencia Intrafamiliar.<br />

Los Programas de Mejoramiento de la Gestión (PMG) se iniciaron en 1998<br />

asociando el cumplimiento de objetivos de gestión a un incentivo de carácter<br />

monetario. La elaboración de los PMG por parte de los Servicios se enmarca<br />

en áreas establecidas de mejoramiento de la gestión para las cuales se indican<br />

etapas de desarrollo o estados de avance posibles de los sistemas de gestión<br />

indicados especificando contenidos y exigencias.<br />

El enfoque de género en los PMG se implementó a partir del año 2001<br />

mediante la incorporación de un nuevo sistema de área de mejoramiento de la<br />

gestión cuya meta es: “Servicio operando con procesos que promueven e<br />

incorporen la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en la entrega<br />

de sus productos”.<br />

La incorporación del PMG de género “es una diferencia importante con lo que<br />

había partido esta matriz, porque partió mirando sistemas administrativos,<br />

buscando un objetivo difuso de mejoramiento de la gestión y tratando de<br />

expresar esto en áreas de gestión de recursos humanos, compras,<br />

contrataciones y planificación y control de gestión. Sin embargo, el sistema de<br />

equidad de género tiene un sentido distinto, es el primer esfuerzo por<br />

incorporar un objetivo más preciso de política……aquí la clave es cómo las<br />

instituciones toman sus decisiones y como incorporan determinadas variables o<br />

determinados enfoques en esas decisiones, esto es lo que busca el enfoque de<br />

género. Aquí lo que queremos es que el conjunto de la administración pública,<br />

en el conjunto de los programas del Estado, no sólo en los que administra el<br />

Sernam, sino que en el conjunto de lo que es el sector público, se tome en<br />

cuenta y se considere la variable de género y esta lleve a decisiones que<br />

hagan que nuestras políticas públicas sean más equitativas desde ese punto<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!