13.05.2013 Views

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La deserción escolar.<br />

ADOLESCENTES INFRACTORES DE LEY CON PERSPECTIVA DE GÉNERO<br />

La visualización de la escuela como un lugar amenazante, inútil y complicado<br />

aparece en el discurso de los adolescentes como uno de los argumentos<br />

relevantes esgrimidos para explicar su deserción escolar y su ingreso al mundo<br />

delictual<br />

Casi todos los adolescentes que se encuentran en Centro Privativos de<br />

Libertad han desertado del sistema escolar, a diferencia de aquellos que se<br />

encuentran en Programas de Intervención Ambulatoria que, pese a tener una<br />

mala relación hacia la escuela, aun continúan asistiendo a ésta y de alguna<br />

manera existe un mayor control social familiar para que lo hagan.<br />

En este punto, no se aprecian mayores diferencias entre hombres y mujeres,<br />

ya que para ambos grupos la escuela significa un “camino largo” que aparece<br />

como complicado y engorroso para obtener lo que ellos quieren.<br />

En este aspecto, se aprecia en los(as) jóvenes entrevistados(as) una lógica “de<br />

lo inmediato”, que se contrapone fuertemente con el ingreso al mundo escolar,<br />

el cual, muy por el contrario, significa alcanzar metas de manera paulatina,<br />

esforzarse y superar obstáculos. Todos aquellos valores que encarna la<br />

escuela como agente socializador son rechazados por los adolescentes, cuyo<br />

referente más potente en términos de aprendizaje, es la calle.<br />

Otro de los elementos que hacen que la escuela sea rechazada por los(as)<br />

adolescentes, es el control social que ésta ejerce sobre ellos(as), considerando<br />

si ya no obtuvieron este control en sus casas (o se rebelaron ante él), menos lo<br />

acatarán en la escuela. Además, la mayoría de chicos y chicas que ya<br />

comienzan a ingresar al mundo de la calle, poseen baja tolerancia a la<br />

frustración y tienen una visión de sí mismos devaluada en términos de<br />

capacidades para adquirir conocimientos más abstractos; su fuerte tiene que<br />

ver con el “hacer”, con la práctica.<br />

140

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!