13.05.2013 Views

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ADOLESCENTES INFRACTORES DE LEY CON PERSPECTIVA DE GÉNERO<br />

el camino de la delincuencia, expresándose, por ejemplo, en la edad de inicio<br />

para delinquir como la edad en la que se deja de hacerlo.<br />

“Un <strong>estudio</strong> realizado en Gran Bretaña en 1992 sobre mujeres de 14 a 25 años<br />

encontró que la edad punta para delinquir fue 16 años para las mujeres y 21<br />

años para los hombres. En los primeros años de la veintena, las jóvenes<br />

mujeres probablemente tenían un empleo, una pareja e hijos, y habrían cesado<br />

de delinquir. Sin embargo, esto no era suficiente para cambiar el<br />

comportamiento de los hombres jóvenes. Aquéllos que trabajaban y tenían<br />

pareja e hijos sólo cesaban de delinquir si también evitaban beber en exceso,<br />

el uso de drogas y a los amigos delincuentes (Graham y Bowling, 1995).” 63<br />

Un <strong>estudio</strong> más reciente ha confirmado esta diferencia entre mujeres y<br />

hombres. También ilustra la marcada diferencia en los tipos de delitos<br />

cometidos por las niñas y los niños, con menos peleas y daño criminal<br />

(Campbell y Harrington, 2000) 64 .<br />

a) Explicaciones teóricas de las diferencias de género en las causas de la<br />

delincuencia juvenil.<br />

Herrero 65 define la delincuencia como el fenómeno social constituido por el<br />

conjunto de las <strong>infra</strong>cciones, contra las normas fundamentales de convivencia,<br />

producidas en un tiempo y lugar determinados. Así mismo afirma que el<br />

término delincuencia juvenil es un concepto eminentemente socio-histórico. Y<br />

en este sentido, Garrido Genoves 66 define al delincuente juvenil como una<br />

figura cultural, porque su definición y tratamiento legal responde a distintos<br />

factores en distintas naciones, reflejando una mezcla de conceptos<br />

psicológicos y legales. Técnicamente, el delincuente juvenil es aquella persona<br />

que no posee la mayoría de edad penal y que comete un hecho que está<br />

castigado por las leyes.<br />

63<br />

Citado por Shaww Margaret.<br />

64<br />

Idem.<br />

65<br />

Herrero Herrero, C.: "Criminología (parte general y especial)", Dykinson, Madrid, 1997, pag. 359.<br />

66<br />

Garrido Genovés, V.: "Delincuencia juvenil", Alambra, Madrid, 1986, pag. 11.<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!