13.05.2013 Views

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ADOLESCENTES INFRACTORES DE LEY CON PERSPECTIVA DE GÉNERO<br />

Incluso adquiere para ellos una connotación negativa puesto que la perciben<br />

ejerciendo un control social que les incomoda. A un importante cantidad de<br />

entrevistados los han expulsado de la mayoría de los recintos educacionales o<br />

ellos mismos han desertado, por lo que la escuela se transforma, también, en<br />

un espacio visualizado como amenazante y castigador. Pese a que la mayoría<br />

de los vínculos familiares significativos les exigen que vayan al colegio, la<br />

mayoría ha optado por abandonar esa opción.<br />

Pero en otro nivel discursivo, tanto para hombres como para mujeres,<br />

permanece la convicción de que es “bueno” ir a la escuela y se piensa como<br />

proyección futura intentar “acortarla” y hacer dos años en uno o estudiar en “la<br />

nocturna”.<br />

El discurso hacia la escuela cambia cuando los adolescentes intentan planificar<br />

un proyecto de vida que ya no los incluye a ellos, sino que a los hijos que están<br />

esperando o los que podrían tener. En este punto repiten lo mismo que sus<br />

madres les inculcan, ya que consideran que el hijo debe educarse y asistir al<br />

colegio. Es el caso de una de las adolescentes que se encuentra en CERECO,<br />

tiene 6 meses de embarazo, y si bien asume que no cambiará demasiado su<br />

estilo de vida al tener su hijo, cree que éste “no debe ser igual a ella”, y en este<br />

aspecto rescata la escuela como un elemento que la diferenciaría y conduciría<br />

a su hija a algo “distinto y mejor”.<br />

“Mi hija tiene que estudiar, no tiene que ser como yo, tiene que ir al<br />

colegio…bueno si no va, tampoco la voy a dejar sola…”<br />

(Mujer, 16 años. Programas privativos de libertad)<br />

“Igual yo quiero que mi hijo estudie…yo después voy a estudiar en la<br />

nocturno, pero él que empiece de chiquitito”<br />

(Hombre, 17 años, Programas privativos de libertad)<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!