13.05.2013 Views

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ADOLESCENTES INFRACTORES DE LEY CON PERSPECTIVA DE GÉNERO<br />

que ello pueda implicar. Nos acostumbramos a que sean llamados<br />

“antisociales” y los reconocemos fácilmente en la calle si nos guiamos por los<br />

estereotipos que se nos presentan en los medios. Así mismo vemos como se<br />

continúan perpetuando los estereotipos de género, asignando roles<br />

tradicionales a las mujeres, sin mostrar la diversidad existente y un reflejo más<br />

acorde de la realidad en cuanto a la autonomía e independencia de las mujeres<br />

en general.<br />

Creemos urgente relevar la necesidad de construir sociedades más integradas,<br />

y para ello es fundamental generar una política comunicacional tendiente a la<br />

no exclusión de los y las adolescentes.<br />

En este sentido, pensamos que cualquier intento por reducir los niveles de<br />

<strong>infra</strong>cción en adolescentes, debe considerar un trabajo coordinado de todos los<br />

estamentos de la sociedad, de manera que se coordinen esfuerzos para la<br />

integración y no estigmatización, con; escuelas, familias, medios de<br />

comunicación, programas de reinserción, deben estar orientados a solucionar<br />

las causas reales del delito, radicadas en la exclusión y falta de oportunidades.<br />

194

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!