13.05.2013 Views

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ADOLESCENTES INFRACTORES DE LEY CON PERSPECTIVA DE GÉNERO<br />

y de alguna manera a medida que se traspasan más límites, el grado<br />

de conciencia de vulneración hacia otros disminuye.<br />

2. Menor Involucramiento familiar<br />

Según el relato de los y las jóvenes en general sus familias de se<br />

han ido desligando paulatinamente, y pese a que los siguen<br />

visitando, han desistido de su intento por “hacer algo” para mejorar la<br />

situación de sus hijos(as).<br />

3. Mayor deserción escolar<br />

Es donde se presenta el mayor nivel de deserción escolar, en<br />

comparación con los programas de libertad vigilada.<br />

4. Menor tolerancia a la frustración.<br />

Estos jóvenes tienen menor tolerancia ante frustraciones que pueden<br />

vivir en el contexto de la calle o en grupos de pares, y tienden a<br />

reaccionar inmediatamente con violencia hacia otros o hacia sí<br />

mismos.<br />

5. Mayor brecha entre mundo “real” y mundo carcelario.<br />

La huella corporal.<br />

Es más difícil que el discurso “correctivo” que se inculca dentro del<br />

programa pueda reproducirse afuera, ya que para mujeres y hombres<br />

que se encuentran privados de libertad, comienzan a formarse dos<br />

mundos separados y difícilmente unificables.<br />

Todos(as) los(as) adolescentes entrevistados pertenecientes a los Centros<br />

privativos de libertad tienen tajos infringidos en su cuerpo que se realizan<br />

cuando andan “en volá” (denominación femenina) o “psicoseados”<br />

(denominación masculina).<br />

160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!