13.05.2013 Views

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ADOLESCENTES INFRACTORES DE LEY CON PERSPECTIVA DE GÉNERO<br />

de vista. Necesitamos generar la información e incorporar ésta en la toma de<br />

decisiones de las organizaciones. 81<br />

Por tratarse de una nueva perspectiva, la implementación del enfoque de<br />

género requiere una gestión focalizada de su incorporación a las prácticas de<br />

las instituciones. El Servicio Nacional de la Mujer es responsable de la<br />

socialización del sistema, definición de medios de verificación, apoyo técnico a<br />

las instituciones y certificación técnica de los desarrollos tipificados.<br />

El PMG es un instrumento significativo, en la medida que implica un cambio<br />

en la forma como se han evaluado tradicionalmente la ejecución de las<br />

políticas, a la vez que plantea la obligación del conjunto de los Ministerios y<br />

Servicios del país la incorporación de la dimensión de género, como un<br />

mecanismo de equidad e inclusión social en sus políticas.<br />

El enfoque de género en la política orientada a los y las <strong>infra</strong>ctores de ley,<br />

implica de acuerdo a lo que se ha expuesto en el presente marco teórico, la<br />

importancia de profundizar en aquellas dimensiones en donde hay evidencias<br />

que existen diferencias por género y que son relevantes para el diseño de<br />

políticas de prevención y de reinserción social. Dentro de éstas cabe<br />

mencionar:<br />

• Diferencia por género en el tipo de delito y en la conducta delictiva.<br />

• Diferencias en las experiencias y riesgo de victimización en relación al<br />

género.<br />

• Diferencias en los caminos para entrar y salir de la delincuencia de<br />

acuerdo el género.<br />

• .Diferencia en los factores de riesgo agrupados en 4 áreas (familiar,<br />

individual, escolar y comunitaria) de acuerdo al género.<br />

81 M. Marcel. Director de presupuesto. Taller nivel central . Sistema de equidad de género en el PMG.<br />

Santiago, 5 de Mayo 2004.<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!