17.05.2013 Views

Informe del CG - IFAD

Informe del CG - IFAD

Informe del CG - IFAD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 96 -<br />

En 1988 se concluyó el Segundo Proyecto de Desarrollo Rural de Maradi, por un monto total<br />

de USD 47,5 millones, en el que el FIDA participó aportando el 25% de la financiación. Desde esa<br />

fecha, la provincia de Maradi ha pasado a ser la más segura desde el punto de vista de su capacidad<br />

productiva. Los agricultores, gracias a un enfoque muy apropiado <strong>del</strong> proyecto, son hoy en día<br />

verdaderos ciudadanos y conocen las técnicas de ordenación de las tierras.<br />

En 1992, el Níger puso en marcha el Proyecto de Desarrollo Rural de Aguié, en el que<br />

también colaboró el FIDA con un préstamo de DEG 8 250 000. Este proyecto, que tiene en cuenta<br />

todos los aspectos <strong>del</strong> desarrollo socioeconómico <strong>del</strong> medio rural, se está convirtiendo en un mo<strong>del</strong>o<br />

envidiado incluso fuera de nuestras fronteras.<br />

En 1995, por desgracia, se produjo una suspensión de las actividades <strong>del</strong> FIDA en nuestro<br />

país de la que fue responsable el Níger como consecuencia de sus enormes dificultades de tesorería,<br />

que no permitieron respetar el ritmo de los pagos de nuestros atrasos en el reembolso <strong>del</strong> préstamo.<br />

Esa ruptura de dos años ha entrañado un lucro cesante de DEG 2 864 076 en relación con la primera<br />

fase <strong>del</strong> Programa Especial a Nivel Nacional y una interrupción de las actividades <strong>del</strong> Proyecto de<br />

Desarrollo Rural de Aguié durante dos años.<br />

Afortunadamente, entre asociados que comparten el mismo interés, a saber, el desarrollo de<br />

la agricultura en beneficio de las poblaciones desfavorecidas, pueden resolverse todos los problemas.<br />

De esta forma, y gracias a los esfuerzos desplegados por el FIDA, los atrasos han sido reescalonados,<br />

lo que ha permitido levantar la suspensión que afectaba con tanta dureza al Níger.<br />

En la actualidad, nos felicitamos por la reanudación de las actividades <strong>del</strong> Proyecto de<br />

Desarrollo Rural de Aguié y por la firma <strong>del</strong> acuerdo de préstamo relativo al Programa Especial a<br />

Nivel Nacional - Fase II. Es preciso agradecer a las más altas autoridades <strong>del</strong> FIDA todo lo que están<br />

haciendo para comprender ciertas situaciones.<br />

A ese respecto, el Níger, por mi intermedio, agradece vivamente a las altas autoridades <strong>del</strong><br />

FIDA que hayan autorizado el reescalonamiento de los atrasos <strong>del</strong> Níger y permitido desbloquear los<br />

proyectos afectados.<br />

Señor Presidente,<br />

Señoras y señores:<br />

El Níger ha optado por lograr un desarrollo sostenible mediante la promoción de la<br />

agricultura; desde esa óptica, la política de gestión óptima de los recursos naturales y la lucha contra<br />

la desertificación son dos pilares esenciales de nuestra política.<br />

Para mi país, los programas y proyectos financiados por el FIDA en beneficio de las<br />

poblaciones más desfavorecidas son una prueba de éxito, pues están plenamente en consonancia con<br />

las prioridades <strong>del</strong> Gobierno <strong>del</strong> Níger.<br />

Sé que nosotros, los Gobernadores por los países en desarrollo, debemos desempeñar un<br />

importante papel para que las resoluciones aprobadas durante nuestras reuniones se apliquen de<br />

forma satisfactoria; no obstante, y pese a nuestra mejor voluntad, con demasiada frecuencia nos<br />

enfrentamos a situaciones que pueden llevarnos a la parálisis, es decir, a una imposibilidad de acción.<br />

Aun así, asumimos el compromiso de hacer todo lo posible para llevar a efecto las decisiones<br />

adoptadas, en interés de nuestras respectivas poblaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!