17.05.2013 Views

Informe del CG - IFAD

Informe del CG - IFAD

Informe del CG - IFAD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 65 -<br />

crecientes en inversiones que permitan disminuir algunas desigualdades iniciales en el proceso de<br />

acercamiento al mercado e incrementar los ingresos y los niveles de vida.<br />

346. La situación actual hace preciso un movimiento de solidaridad para que quienes padecen<br />

actualmente hambre puedan lograr la seguridad alimentaria. En el contexto de una economía mundial, la<br />

meta de la seguridad alimentaria exige la adopción de medidas para velar por una oferta creciente de<br />

alimentos y una liberalización <strong>del</strong> comercio como motor <strong>del</strong> desarrollo y el crecimiento económico. Otro<br />

gran reto consiste en eliminar los factores que dificultan el acceso a los alimentos: las barreras<br />

comerciales persistentes, las restricciones higiénico-sanitarias utilizadas como mecanismo de<br />

compensación de la ineficiencia productiva y las limitaciones económicas que determinan que un<br />

enorme segmento de la población mundial carezca de un suministro adecuado de alimentos. La función<br />

<strong>del</strong> FIDA en ese contexto asume una importancia básica.<br />

347. La rápida entrada en vigor de la Cuarta Reposición constituye un logro significativo y se estima<br />

razonable la propuesta <strong>del</strong> representante de Suiza de que se inicien cuanto antes las conversaciones y los<br />

preparativos para la Quinta Reposición. La selección <strong>del</strong> FIDA como organización huésped <strong>del</strong><br />

Mecanismo Mundial de la Convención de Lucha contra la Desertificación es el resultado <strong>del</strong> prestigio y<br />

<strong>del</strong> eficaz manejo administrativo <strong>del</strong> Fondo.<br />

348. El Sr. DIANA (Italia), tras dar la bienvenida a Kazajstán como nuevo Miembro <strong>del</strong> Fondo,<br />

expresa el reconocimiento de su Gobierno por la labor realizada por el Fondo a lo largo de los últimos<br />

veinte años en favor de la población rural pobre y confirma el apoyo constante de Italia a la institución.<br />

El otorgamiento de préstamos en condiciones muy favorables y donaciones de asistencia técnica es<br />

esencial para alcanzar los objetivos <strong>del</strong> Plan de Acción de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación.<br />

Asimismo, cabe subrayar la importancia <strong>del</strong> Fondo Fiduciario <strong>del</strong> FIDA para la Iniciativa para la<br />

reducción de la deuda de los países pobres muy endeudados y de la Coalición Popular para Erradicar el<br />

Hambre y la Pobreza, creada por recomendación de la Conferencia sobre el Hambre y la Pobreza.<br />

349. El Gobierno italiano ha hecho una significativa contribución de USD 29 millones a la Cuarta<br />

Reposición, que en 1997 alcanzó el satisfactorio nivel de USD 465 millones, y acoge con agrado el nivel<br />

estimado de recursos para 1998, de USD 459 millones, que cabe considerar como un objetivo realista,<br />

ya que los reembolsos de los préstamos proceden con normalidad, los ingresos por concepto de<br />

inversiones son satisfactorios y el FIDA ha recibido pagos en efectivo equivalentes al 80% de las<br />

promesas de contribución a la Cuarta Reposición formuladas por los Estados Miembros. El FIDA ha<br />

hecho avances hacia un mayor equilibrio financiero y debería estar en condiciones de financiar una<br />

proporción considerable de sus compromisos para con los países pobres. También se ha hecho frente a<br />

la reducción de las contribuciones de los gobiernos aumentando el flujo de capital privado. Pese a la<br />

eliminación de la rígida división de los Miembros en tres categorías, la reestructuración que se ha<br />

llevado a cabo ha permitido al Fondo preservar la asociación entre los países industrializados, los países<br />

productores de petróleo y los países en desarrollo.<br />

350. Italia tuvo un papel destacado en el primer período de sesiones de la Conferencia de las Partes en<br />

la CLD en el que se seleccionó al FIDA como organización huésped <strong>del</strong> Mecanismo Mundial.<br />

Asimismo ha hecho una gran contribución a la lucha contra la desertificación mediante el método<br />

ideado por el Sr. Vallerani, que los países afectados por ese problema han agradecido profundamente. El<br />

orador manifiesta su convencimiento de que el FIDA logrará cumplir sus nuevas responsabilidades, en<br />

cooperación con los órganos pertinentes de las Naciones Unidas, las ONG y las instituciones de la<br />

sociedad civil. El Gobierno italiano hará todo lo posible para ayudar al Mecanismo Mundial a comenzar<br />

sus actividades con rapidez y eficacia.<br />

351. Su Gobierno apoya las cinco prioridades estratégicas adoptadas por el Fondo, el nuevo sistema<br />

de supervisión directa de determinados proyectos y el presupuesto administrativo de crecimiento real

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!