17.05.2013 Views

Informe del CG - IFAD

Informe del CG - IFAD

Informe del CG - IFAD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Instrumentos para la<br />

erradicación de la<br />

pobreza y sectores<br />

de inversión<br />

ÁFRICA OCCIDENTAL Y<br />

CENTRAL<br />

ÁFRICA ORIENTAL Y MERIDIONAL ASIA Y EL PACÍFICO AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CERCANO ORIENTE Y ÁFRICA DEL NORTE<br />

África I África II COAN Europa oriental y<br />

central<br />

investigación y<br />

extensión agrícolas;<br />

participación en la<br />

Convención<br />

Internacional de Lucha<br />

contra la<br />

Desertificación en los<br />

Países Afectados por<br />

Sequía Grave o<br />

Desertificación, en<br />

particular en África<br />

(CLD)<br />

diversificación de los<br />

ingresos;<br />

apoyo a las<br />

instituciones<br />

financieras rurales;<br />

capacitación,<br />

asesoramiento técnico e<br />

información a los<br />

microempresarios;<br />

servicios financieros:<br />

mejora de las<br />

instituciones rurales<br />

existentes y ensayo de<br />

enfoques innovadores<br />

(servicios<br />

descentralizados);<br />

aumento de la<br />

capacidad y<br />

fortalecimiento<br />

institucional;<br />

capacitación en:<br />

alfabetización<br />

funcional, técnicas de<br />

producción y<br />

elaboración; y gestión<br />

financiera<br />

cultivos de valor añadido mediante<br />

el riego en pequeña escala, cuya<br />

operación y mantenimiento esté a<br />

cargo de asociaciones de regantes, y<br />

establecimiento de vínculos con el<br />

mercado;<br />

fomento de organizaciones de<br />

pequeños productores a nivel local<br />

mediante la prestación de servicios<br />

comercialmente viables<br />

(mantenimiento de la<br />

infraestructura económica y social)<br />

o el establecimiento de un vínculo<br />

entre los campesinos individuales y<br />

las organizaciones formales en gran<br />

escala, o los mercados de cultivos<br />

de más valor;<br />

desarrollo de un sistema financiero<br />

rural, con apoyo a las operaciones<br />

de ahorro y préstamo locales<br />

controladas por los campesinos<br />

pobres; vinculado con instituciones<br />

de nivel más elevado; y amplia<br />

reorganización <strong>del</strong> sector financiero<br />

para establecer un marco que<br />

permita desarrollar un sistema<br />

financiero local;<br />

métodos extensivos de explotación<br />

comunitaria de recursos naturales<br />

infrautilizados, unidos a la<br />

conservación de los recursos;<br />

investigación orientada a los<br />

usuarios y extensión basada en la<br />

demanda para la adopción de<br />

sistemas agrícolas comercialmente<br />

viables y la utilización productiva y<br />

sostenible de las zonas marginales<br />

fomento de pequeñas empresas<br />

rurales;<br />

desarrollo de las capacidades;<br />

servicios financieros, inclusive<br />

crédito para la adquisición de<br />

tierras;<br />

obras públicas rurales para<br />

incrementar la productividad de<br />

los recursos de tierra y aguas<br />

transferidos a los pobres;<br />

aumento de la producción y de<br />

la eficiencia de los servicios<br />

sociales en las economías en<br />

transición;<br />

fomento y movilización de<br />

recursos de capital para la salud<br />

y la educación a nivel de base;<br />

aumentar la dotación de bienes de<br />

pobres <strong>del</strong> medio rural, con<br />

especial hincapié en el acceso a la<br />

tierra (derechos de propiedad) y el<br />

agua: apoyar la reforma agraria y<br />

la asignación de tierras;<br />

fortalecer las instituciones civiles:<br />

cooperativas de crédito,<br />

asociaciones de ahorro y préstamo,<br />

ONG financieras, cooperativas de<br />

comercialización, organizaciones<br />

comunitarias para el<br />

almacenamiento, asociaciones de<br />

regantes, organizaciones privadas<br />

para la prestación de servicios a la<br />

producción como la investigación<br />

y la extensión, organizaciones<br />

comunitarias para la gestión de los<br />

recursos de propiedad común<br />

(pastizales, bosques y bancos de<br />

pesca);<br />

invertir en el desarrollo de<br />

microempresas que agreguen valor<br />

a los productos agrícolas forestales<br />

o produzcan bienes o servicios;<br />

apoyar los programas sociales<br />

desarrollar nuevos<br />

enfoques para la<br />

conservación de<br />

suelos y aguas;<br />

inversiones que<br />

ayuden a los pobres a<br />

detener la<br />

degradación<br />

ambiental y optimizar<br />

el uso de la tierra y el<br />

agua;<br />

prestar apoyo a las<br />

asociaciones de<br />

regantes en la gestión<br />

de los pequeños<br />

sistemas de riego para<br />

lograr la<br />

sostenibilidad;<br />

fomentar las<br />

microempresas y el<br />

empleo no agrícola;<br />

fortalecer la<br />

capacidad<br />

institucional de las<br />

instituciones<br />

municipales y<br />

comunitarias, así<br />

como de las<br />

organizaciones de<br />

servicios financieros<br />

prestar poyo<br />

institucional y de<br />

otro tipo para la<br />

distribución de<br />

tierras y para el<br />

establecimiento de<br />

derechos sobre la<br />

tierra y el agua;<br />

invertir en<br />

infraestructura:<br />

caminos rurales y<br />

sistemas de riego;<br />

invertir en<br />

investigación y<br />

extensión<br />

agrícolas;<br />

suministro de<br />

insumos; servicios<br />

financieros (ahorro<br />

y crédito); prestar<br />

apoyo en materia<br />

de<br />

comercialización;<br />

apoyar la creación<br />

de organizaciones<br />

de base, tales como<br />

asociaciones de<br />

regantes y<br />

asociaciones para<br />

la compra de<br />

insumos o la<br />

comercialización<br />

de productos;<br />

apoyar la creación<br />

de microempresas<br />

proveedoras de<br />

servicios

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!