17.05.2013 Views

Informe del CG - IFAD

Informe del CG - IFAD

Informe del CG - IFAD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 139 -<br />

Seguridad Alimentaria, que está ensayando, en condiciones reales y con la utilización de métodos<br />

participativos, medios más eficaces y sostenibles de cultivo a través, por ejemplo, de un mejor control<br />

<strong>del</strong> agua a bajo costo, la intensificación de la agricultura, la diversificación de ésta para abarcar<br />

también la producción de pequeños animales, y la pesca artesanal. La fase inicial, que comprende<br />

actividades piloto de preinversión y evaluaciones de cuestiones y limitaciones socioeconómicas, está<br />

ahora en marcha en 30 países de bajos ingresos y déficit de alimentos, y en vías de formulación en<br />

otros 40. El objetivo <strong>del</strong> Programa es crear un entorno económico favorable y sentar las bases para<br />

planes de inversión de mucha mayor magnitud, que contribuyan en forma significativa a aumentar la<br />

seguridad alimentaria a nivel regional, nacional y de la familia.<br />

En el marco <strong>del</strong> Programa Especial se han establecido eficaces alianzas con instituciones<br />

financieras multilaterales y con organismos bilaterales. Por otra parte, un creciente número de países<br />

en desarrollo avanzados han acordado contribuir generosamente al Programa Especial mediante la<br />

provisión de los servicios de técnicos y expertos de campo a nivel de base, en el marco <strong>del</strong> Plan de<br />

Cooperación Sur-Sur de la FAO, con miras a prestar asistencia práctica sobre el terreno a los<br />

agricultores y a los funcionarios gubernamentales participantes de dichos países de bajos ingresos<br />

que realicen actividades en el marco <strong>del</strong> Programa. Me complace observar el apoyo que el FIDA<br />

presta al Programa y a sus proyectos piloto en varios Estados Miembros, así como el interés de que<br />

ha dado muestras en encontrar mejores modalidades para una mayor colaboración y participación a<br />

largo plazo en esta importante empresa.<br />

Señor Presidente:<br />

El historial <strong>del</strong> Fondo muestra que éste ha desempeñado y sigue desempeñando un<br />

importante papel en los esfuerzos desplegados por la comunidad internacional para abordar las<br />

cuestiones críticas de la pobreza rural y lograr una mayor seguridad alimentaria en los países en<br />

desarrollo. Muestra también que, en lo tocante a esos esfuerzos, se ha desarrollado una estrecha y<br />

fructífera cooperación entre la FAO y el FIDA. Los conocimientos, aptitudes y capacidad de la FAO<br />

se han utilizado y deben seguir utilizándose en esa acción realizada en régimen de colaboración con<br />

el Fondo, sobre todo ahora en los países de bajos ingresos y deficitarios de alimentos, en el marco <strong>del</strong><br />

Programa Especial para la Seguridad Alimentaria y como seguimiento <strong>del</strong> Plan de Acción de la<br />

Cumbre sobre la Alimentación.<br />

No puede subestimarse el reto que plantea la continua existencia de una gran pobreza en el<br />

medio rural y la necesidad de lograr una mayor seguridad alimentaria en los países más vulnerables.<br />

Sólo mediante una activa asociación y una colaboración estrecha pueden producir organizaciones<br />

como la FAO y el FIDA la sinergía y los resultados concretos que todos los Estados Miembros<br />

esperan.<br />

Muchas gracias, Señor Presidente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!