17.05.2013 Views

Informe del CG - IFAD

Informe del CG - IFAD

Informe del CG - IFAD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 258 -<br />

Programa de Labores, en los últimos años el FIDA ha registrado grandes aumentos de la demanda de<br />

DAT. Para acrecentar la eficacia <strong>del</strong> programa de donaciones como instrumento importante de mejora<br />

<strong>del</strong> programa de préstamos <strong>del</strong> FIDA en el marco de sus estrategias institucional y regional, el FIDA se<br />

hace cargo de la necesidad de actualizar el marco normativo y estratégico de su programa de DAT. En<br />

el 61º período de sesiones de la Junta Ejecutiva se informó a ésta de que se le presentaría, en su período<br />

de sesiones de abril de 1998, un documento integral sobre políticas y estrategias en relación con el<br />

programa de DAT <strong>del</strong> Fondo.<br />

55. Las donaciones para investigación y capacitación agrícolas son un instrumento de importancia<br />

crítica para la elaboración de medios innovadores y eficaces de erradicar la pobreza rural. Estas<br />

donaciones contribuyen a identificar los factores que obstaculizan la generación de ingresos y la<br />

seguridad alimentaria de la población rural pobre, ayudan a elaborar soluciones eficaces en función de<br />

los costos que puede adoptar el grupo-objetivo <strong>del</strong> FIDA y coadyuvan a la difusión de estas soluciones<br />

entre los profesionales que actúan en la esfera <strong>del</strong> desarrollo y los encargados de formular políticas,<br />

incluidas las instituciones de la sociedad civil, los funcionarios públicos y la comunidad de<br />

organizaciones interesadas en el desarrollo. El programa de DAT es un vehículo para la colaboración<br />

entre: el FIDA, los centros de alta reputación científica y la población rural pobre, a través <strong>del</strong> cual el<br />

Fondo aprovecha los conocimientos de otras instituciones - a todos los niveles y en todos los sectores -<br />

para aumentar su propia comprensión de las cuestiones inherentes a la erradicación de la pobreza y<br />

contribuir al mismo tiempo a promover esta comprensión entre todas las organizaciones dedicadas al<br />

desarrollo.<br />

56. Se financian programas de investigación que se consideran idóneos para generar resultados y<br />

recomendaciones prácticas en un período relativamente breve, circunscribiendo la asistencia a la<br />

investigación adaptativa y aplicada, con exclusión de la investigación básica. Para satisfacer estos<br />

requisitos, se hará cada vez más hincapié en la investigación a cargo de instituciones regionales y<br />

nacionales y en la investigación realizada por instituciones internacionales que estén explícita y<br />

concretamente vinculadas a instituciones regionales y nacionales. Con este fin, se pondrá más énfasis<br />

estratégico en la investigación que se efectúe a través de centros de los Sistemas Nacionales de<br />

Investigación Agrícola (SNIA), la que es dable reforzar considerablemente mediante una asociación de<br />

esfuerzos entre el Grupo Consultivo sobre Investigación Agrícola Internacional (GCIAI) y los propios<br />

SNIA. Se propone que en 1998 las DAT de investigación agrícola se mantengan dentro <strong>del</strong> límite<br />

aprobado <strong>del</strong> 3,5%.<br />

57. Los programas de capacitación constituirán un elemento importante <strong>del</strong> programa de DAT. La<br />

capacitación se concentrará en las instituciones participantes en la ejecución de proyectos y en la mejora<br />

<strong>del</strong> uso de los recursos y mecanismos ya existentes. El Programa Regional de Capacitación para la<br />

Lucha contra la Pobreza en Asia proporcionará capacitación en métodos relativos a la participación, el<br />

marco lógico y la evaluación <strong>del</strong> impacto y se concentrará también en la gestión <strong>del</strong> cambio<br />

socioeconómico y la modificación de actitudes. La microfinanciación constituirá otra esfera importante<br />

<strong>del</strong> programa de DAT. Basándose en el éxito precedente, se financiará la segunda fase <strong>del</strong> Proyecto de<br />

Asociación de Crédito Rural y Agrícola para Asia y el Pacífico (APRACA - Fase II), junto con el apoyo<br />

a redes de crédito innovadoras. Análogamente, tras el éxito de la red de tecnología de la información<br />

iniciada por el FIDA en América Latina, se financiará la Fase II de FIDAMERICA, y se iniciará un<br />

programa similar en Asia. Con arreglo a las estrategias de asistencia financiera para las diversas<br />

regiones, se realizarán varias actividades de investigación-acción y se fomentarán las redes de<br />

conocimiento sobre temas como la tenencia de la tierra y las prácticas mejoradas de conservación en las<br />

tierras secas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!