17.05.2013 Views

Informe del CG - IFAD

Informe del CG - IFAD

Informe del CG - IFAD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 44 -<br />

financieros, las actividades <strong>del</strong> FIDA exigen compromisos permanentes y efectivos para que pueda<br />

responder a las necesidades de los sectores más vulnerables de los países en desarrollo.<br />

221. Su país hace suyas todas las iniciativas encaminadas a promover el desarrollo de los países <strong>del</strong><br />

Sur sobre la base <strong>del</strong> respeto mutuo y la colaboración, en particular la participación <strong>del</strong> FIDA en la<br />

Iniciativa para la reducción de la deuda de los países pobres muy endeudados, el establecimiento de un<br />

Fondo <strong>del</strong> FIDA para Gaza y la Ribera Occidental, y la elección <strong>del</strong> Fondo como organización huésped<br />

<strong>del</strong> Mecanismo Mundial de la CLD. Argelia apoya también todos los esfuerzos tendentes a reforzar la<br />

capacidad productiva en las zonas rurales de África afectadas por la sequía y la desertificación. Su país<br />

se ha comprometido a fomentar la seguridad alimentaria sobre la base de las recomendaciones de la<br />

Cumbre Mundial sobre la Alimentación y, en consecuencia, apoya todos los programas y actividades<br />

regionales e internacionales encaminados a erradicar el hambre y la pobreza.<br />

222. Por último, el orador rinde homenaje a la acertada dirección de los ex presidentes <strong>del</strong> FIDA, el<br />

Sr. Al-Sudeary y su compatriota, el Sr. Jazairy, y <strong>del</strong> Presidente actual, el Sr. Al-Sultan.<br />

223. El Sr. WURIE (Sierra Leona) describe las graves consecuencias para su país <strong>del</strong> conflicto que<br />

comenzó en 1991 y el drástico aumento de la pobreza y la inseguridad alimentaria, en especial en las<br />

zonas rurales, resultante <strong>del</strong> golpe militar de 1997. En vista de esas circunstancias, su país acoge con<br />

satisfacción el establecimiento <strong>del</strong> Fondo Fiduciario <strong>del</strong> FIDA para la Iniciativa para la reducción de la<br />

deuda de los países pobres muy endeudados y espera que el programa de rehabilitación rural en<br />

ejecución en Sierra Leona prosiga y que se prorrogue su fecha de cierre para tener en cuenta el tiempo<br />

perdido durante la crisis. Cabe esperar que la misión que en breve se enviará a Sierra Leona con objeto<br />

de evaluar la situación estudie la posibilidad de iniciar nuevos programas y que los organismos de las<br />

Naciones Unidas y donantes bilaterales presten apoyo a los esfuerzos <strong>del</strong> FIDA.<br />

224. El hecho de que menos de la mitad <strong>del</strong> programa de préstamos aprobado para el África<br />

subshariana en 1997 se haya gastado en la región y que el resto se haya reasignado a otras regiones<br />

constituye un motivo de seria preocupación. Dado que los recursos asignados para 1998 se han<br />

reducido, su <strong>del</strong>egación insta firmemente a que se utilicen esos recursos en su totalidad, y no se reasigne<br />

parte de ellos a otras regiones, en caso de no gastarse enteramente.<br />

225. Para que se haga realidad el desarrollo en África, los propios africanos deben tener la<br />

oportunidad de participar activamente en el proceso. A título de ejemplo, cita el Proyecto de Desarrollo<br />

Agrícola Integrado de Magbosi, el primero administrado por nacionales de Sierra Leona, que constituyó<br />

un notable éxito y sentó las bases para el desarrollo en toda la región.<br />

226. Por último, su país exhorta al FIDA a procurar ampliar su colaboración con el Banco Africano<br />

de Desarrollo (BAfD) en la cofinanciación de proyectos en la región y espera que el BAfD - la<br />

institución financiera regional - asigne recursos adicionales para la producción de alimentos. Nunca<br />

podrá insistirse demasiado en la necesidad de que el BAfD y el FIDA operen en mancomún.<br />

INFORME SOBRE LA CONMEMORACIÓN DEL VIGÉSIMO ANIVERSARIO DEL FIDA<br />

(tema 18 <strong>del</strong> programa) (GC 21/L.14)<br />

227. El PRESIDENTE señala a la atención <strong>del</strong> Consejo el documento GC 21/L.14, en el que figura<br />

un informe sobre las actividades que se llevarán a cabo durante el año en curso para conmemorar el<br />

Vigésimo Aniversario <strong>del</strong> FIDA.<br />

228. El Sr. PRIEN (Secretario <strong>del</strong> FIDA), al informar al Consejo de que el Presidente Al-Sultan<br />

entregó la tarde anterior premios a los funcionarios que han trabajado en el Fondo durante veinte años,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!