17.05.2013 Views

Informe del CG - IFAD

Informe del CG - IFAD

Informe del CG - IFAD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 53 -<br />

de redes y el establecimiento de alianzas, y basándose en una cooperación y formas asociativas más<br />

estrechas con otras instituciones de desarrollo, incluidas las ONG.<br />

275. Su Gobierno agradece la asistencia <strong>del</strong> FIDA a la reestructuración <strong>del</strong> sector agrícola en<br />

Sudáfrica en beneficio de grupos y comunidades rurales desfavorecidos, como las mujeres, y renueva su<br />

compromiso de apoyar al Fondo en su misión. Asimismo da la bienvenida a Kazajstán como nuevo<br />

Miembro <strong>del</strong> FIDA.<br />

276. El Sr. KONAN (Côte d'Ivoire) felicita al FIDA por su historial de compromiso activo a lo largo<br />

de veinte años en apoyo de la causa de la erradicación <strong>del</strong> hambre y la pobreza. En vista de las inmensas<br />

y hasta ahora no plenamente satisfechas necesidades de África, es de agradecer que este continente haya<br />

sido el principal beneficiario de la asistencia <strong>del</strong> Fondo. El Programa Especial para los Países <strong>del</strong> África<br />

Subsahariana Afectados por la Sequía y la Desertificación (Programa Especial para África) tiene<br />

particular importancia en ese sentido, al igual que la participación <strong>del</strong> FIDA en la Iniciativa para la<br />

reducción de la deuda de los países pobres muy endeudados, que ya ha producido resultados tangibles<br />

en varios países. Los beneficios de la Iniciativa, que parece brindar una solución acertada al problema<br />

<strong>del</strong>icado y recurrente de los atrasos en los pagos, deberían hacerse extensivos al mayor número posible<br />

de países, especialmente en África, siempre que, naturalmente, se cumplan las condiciones generales<br />

establecidas por las instituciones financieras internacionales y otros donantes.<br />

277. En la Declaración de Roma, los participantes en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación se<br />

comprometieron a promover la seguridad alimentaria para todas las personas y, en particular, a reducir<br />

el número de personas desnutridas a la mitad para el año 2015. Si bien la responsabilidad de aplicar el<br />

Plan de Acción conexo recae principalmente en los gobiernos, la sociedad civil y la comunidad<br />

internacional deben también participar de lleno. El FIDA ha puesto ya en marcha o ha planificado<br />

diversas iniciativas sumamente oportunas, en cooperación con otras organizaciones hermanas<br />

interesadas en el desarrollo, a los efectos de cumplimentar los compromisos enunciados en el Plan de<br />

Acción.<br />

278. Tras agradecer al FIDA la atención especial asignada a las necesidades de su país, especialmente<br />

las de la población rural de las sabanas, al orador asegura al Fondo el pleno apoyo de su Gobierno y su<br />

cooperación en el futuro.<br />

279. El Sr. SHIN (República de Corea), tras dar la bienvenida a Kazajstán como nuevo Miembro <strong>del</strong><br />

FIDA y felicitar a éste en su Vigésimo Aniversario, dice que el reciente descenso de la producción<br />

agrícola mundial a causa de la desertificación y otros factores ambientales plantea al Fondo un grave<br />

problema al que debe hacer frente mediante una aplicación más activa y eficiente de su mandato. El<br />

Fondo debe velar por una supervisión más estrecha de sus proyectos y aplicar una política de préstamos<br />

que propicie la reducción <strong>del</strong> valor actual neto de la deuda de los países pobres muy endeudados hasta<br />

un nivel que no comprometa sus esfuerzos actuales de reforma económica y erradicación de la pobreza.<br />

A tal fin, es preciso reforzar las relaciones de colaboración con los demás organismos internacionales de<br />

financiación y desarrollo.<br />

280. El orador observa con satisfacción la entrada en vigor de la Cuarta Reposición y opina que el<br />

Presupuesto para 1998, basado en un crecimiento real nulo, es un logro sumamente encomiable. Al<br />

mismo tiempo, propone que el FIDA acreciente su transparencia para contribuir a una mayor eficiencia<br />

y asunción de responsabilidades en beneficio de todos los Estados Miembros.<br />

281. El Sr. CART (Suiza) dice que el Fondo, tras haber alcanzado los objetivos de la Cuarta<br />

Reposición, debería procurar no dormirse en los laureles. Los problemas <strong>del</strong> hambre y la pobreza no han<br />

desaparecido. El Presidente de Malí y el Sr. Raymond Barre han pronunciado enérgicos y claros<br />

mensajes, el primero en relación con la determinación de los pobres de tomar las riendas de su propio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!