17.05.2013 Views

Informe del CG - IFAD

Informe del CG - IFAD

Informe del CG - IFAD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Señor Presidente:<br />

- 70 -<br />

En el marco de la aplicación de los Acuerdos de Lusaka, mi Gobierno se ha comprometido a<br />

concentrar toda su atención y su energía en la pacificación <strong>del</strong> país y el desarrollo de las zonas<br />

rurales, donde vive la mayoría de la población, con miras a mejorar su nivel de nutrición y elevar su<br />

nivel de vida.<br />

La reactivación de la agricultura y de la economía en general constituye, Señor Presidente, un<br />

reto para Angola y para toda la comunidad internacional, sin olvidar a las instituciones multilaterales,<br />

habida cuenta de su contribución a la estabilidad en el mundo. Esos esfuerzos, así como el clima<br />

favorable que se atisba en el horizonte en Angola, deben apoyarse con recursos financieros y de otra<br />

índole. Tenemos la esperanza de que esta positiva evolución reciba toda la atención que merece, ya<br />

que contribuirá al bienestar <strong>del</strong> pueblo angoleño.<br />

Nos gustaría, Señor Presidente, poner de relieve el enorme impedimento que representan las<br />

minas y otros artefactos explosivos. Angola es uno de los países más afectados por el problema de<br />

esos artefactos. Cerca de doce millones de minas antipersonal han sido sembradas en todo el país,<br />

especialmente en las zonas rurales que constituyen la base fundamental <strong>del</strong> desarrollo <strong>del</strong> sector<br />

agrícola. Estamos muy complacidos por el hecho de que la comunidad internacional haya firmado<br />

recientemente el Tratado de prohibición de la producción y el empleo de minas antipersonal y<br />

esperamos que éste se aplique rigurosamente.<br />

Señor Presidente:<br />

En esta ocasión no podemos dejar de expresar al FIDA nuestro agradecimiento por la<br />

atención cada vez mayor que ha venido prestando a mi país. Me refiero a tres proyectos. El primero<br />

no ha podido avanzar porque la guerra que estalló tras la divulgación de los resultados electorales<br />

impidió que prosiguieran sus actividades. El segundo es el Proyecto de Desarrollo de Cultivos<br />

Alimentarios en la Región Septentrional, que abarca tres provincias. Este proyecto se encuentra en<br />

una etapa inicial y tiene por fin intensificar la producción agrícola e impulsar la rehabilitación social<br />

durante el período de posguerra, en beneficio de los agricultores de la zona. El tercer proyecto es el<br />

Programa de Desarrollo de las Comunidades Pesqueras en la Región Septentrional; el Contrato de<br />

Préstamo relativo a dicho programa se firmó el 24 de diciembre de 1997. El FIDA participa también<br />

en un cuarto proyecto sobre seguridad alimentaria en la provincia de Uige, financiado por el<br />

Gobierno italiano, al que expresamos también nuestro agradecimiento más sincero. Se trata de una<br />

experiencia novedosa en la que participan los tres organismos de las Naciones Unidas con sede en<br />

Roma, esto es, la FAO, el FIDA y el PMA, que trabajarán juntos en el proyecto en forma simultánea.<br />

Señor Presidente:<br />

Después de estas consideraciones de orden general, permítame formular además algunas<br />

observaciones concretas sobre algunos de los temas <strong>del</strong> programa <strong>del</strong> 21° período de sesiones <strong>del</strong><br />

Consejo de Gobernadores.<br />

Mi <strong>del</strong>egación celebra que se haya hecho efectiva la Cuarta Reposición de los Recursos <strong>del</strong><br />

FIDA y encomia la importante función que cumple el Fondo Belga de Supervivencia en apoyo de los<br />

objetivos y operaciones <strong>del</strong> programa de préstamos <strong>del</strong> Fondo. Asimismo, aprobamos el informe de la<br />

consulta relativa a la Cuarta Reposición y exhortamos a todos los Estados Miembros a hacer un<br />

esfuerzo con objeto de alcanzar el nivel de USD 600 millones, aumentando sus contribuciones<br />

suplementarias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!