17.05.2013 Views

Informe del CG - IFAD

Informe del CG - IFAD

Informe del CG - IFAD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Señor Presidente <strong>del</strong> Consejo,<br />

Señor Presidente <strong>del</strong> FIDA,<br />

Distinguidos Gobernadores,<br />

Señoras y señores:<br />

- 78 -<br />

Declaración <strong>del</strong> Gobernador por la República Federal de Alemania<br />

Se ha hecho cumplida mención <strong>del</strong> Vigésimo Aniversario <strong>del</strong> FIDA que celebramos este año.<br />

Podemos recordar con orgullo los logros <strong>del</strong> Fondo durante este período. El FIDA ha demostrado ser<br />

una institución eficaz. Ha encontrado su lugar en el ámbito de la financiación internacional,<br />

centrándose en los pobres de las zonas rurales. Entre todas las instituciones financieras<br />

internacionales, el Fondo es la entidad que más atención presta a la pobreza. Esperamos que el FIDA<br />

prosiga por esta senda; más a<strong>del</strong>ante me referiré en mayor detalle a esta cuestión. Pero antes de<br />

hacerlo, permítanme recalcar que la trayectoria y los logros <strong>del</strong> FIDA son consecuencia <strong>del</strong><br />

compromiso y el resuelto quehacer de usted, Señor Presidente, de la Administración en conjunto y de<br />

todo el personal. Los felicitamos y los alentamos a seguir trabajando con el mismo empeño.<br />

El año pasado concluimos la Cuarta Reposición de los Recursos <strong>del</strong> FIDA. Me complace que<br />

ésta haya entrado en vigor tan sólo seis meses después de finalizar las negociaciones. Los recursos<br />

comprometidos en virtud de la Reposición contribuirán a que el FIDA pueda seguir cumpliendo su<br />

misión.<br />

Sin embargo, en un momento caracterizado por la reducción de los presupuestos públicos, los<br />

recursos propios <strong>del</strong> FIDA serán más importantes que nunca. Creemos que, a la larga, el FIDA debe<br />

llegar a autofinanciarse. Los activos considerables <strong>del</strong> Fondo deberían permitirle independizarse de<br />

las contribuciones de los donantes. La diversificación de la cartera de inversiones que está llevándose<br />

a cabo puede constituir un paso importante hacia una mayor autosuficiencia financiera. No obstante,<br />

especialmente en vista de los presentes trastornos financieros en Asia, esperamos que se adopte una<br />

actitud cauta, tomando debidamente en consideración las recomendaciones de administradores de<br />

inversiones independientes, cuidadosamente seleccionados, y de las orientaciones pertinentes de la<br />

Junta Ejecutiva. Aguardamos con interés, Señor Presidente, su informe sobre la ejecución de dicha<br />

iniciativa.<br />

Apoyamos el proyecto de presupuesto para 1998. El presupuesto de crecimiento real nulo es<br />

una de las medidas que permitirá conservar los activos <strong>del</strong> FIDA. Acogeremos con agrado toda<br />

reducción <strong>del</strong> presupuesto administrativo que sea posible hacer en el futuro sin afectar de manera<br />

adversa a la eficacia <strong>del</strong> Fondo.<br />

Asimismo apoyamos el Programa de Labores propuesto para 1998. Permítanme que haga, sin<br />

embargo, algunas observaciones en relación con la concentración de recursos. Al comienzo de mi<br />

discurso expresé mi reconocimiento por la clara orientación <strong>del</strong> FIDA hacia la reducción de la<br />

pobreza. Especializarse en mejorar la vida de los campesinos pobres es el propósito principal de la<br />

existencia <strong>del</strong> Fondo. Por ello, el Programa de Labores y la reducida proporción de préstamos<br />

destinados al África subsahariana constituyen un motivo de cierta preocupación para mí. Los<br />

préstamos al África occidental y central representarán únicamente el 13,6% <strong>del</strong> total, mientras que el<br />

Consejo de Gobernadores había establecido un nivel de préstamos a esa región cercano al 20%.<br />

Debería hacerse todo lo posible por incrementar esa proporción en el futuro y velar por que la<br />

asistencia <strong>del</strong> FIDA llegue a las personas más pobres en los países de bajos ingresos más necesitados,<br />

con déficit de alimentos. Ello representaría

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!