17.05.2013 Views

Informe del CG - IFAD

Informe del CG - IFAD

Informe del CG - IFAD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 92 -<br />

La otra parte <strong>del</strong> Proyecto de Servicios Agrícolas es el Subproyecto de Seguridad<br />

Alimentaria de los Pequeños Agricultores, financiado por el FIDA, y que está dirigido a los pequeños<br />

agricultores de escasos recursos, a los cuales presta asistencia en las siguientes actividades:<br />

1. Formación de agrupaciones de agricultores y al mismo tiempo provisión de capacitación<br />

a los agricultores y a personal de los servicios de extensión en relación con los principios<br />

de movilización de grupos, dinámica, rendición de cuentas, transparencia y rudimentos<br />

de contabilidad para velar por que las agrupaciones sean sostenibles.<br />

2. Prestación de servicios de crédito estacional a los agricultores para obtener insumos tales<br />

como fertilizantes, semillas y productos agroquímicos. Asimismo se proporcionan a<br />

crédito a los agricultores pequeños rumiantes, por ejemplo cabras y ovejas, mediante<br />

préstamos que deben reembolsarse en un período de dos a tres años.<br />

3. Construcción de sistemas de riego en pequeña escala para los agricultores minifundistas<br />

mediante la excavación de nuevos pozos de poca profundidad y la rehabilitación de los<br />

ya existentes. Además, en las zonas bajas <strong>del</strong> país, especialmente alrededor <strong>del</strong> Lago<br />

Malawi, se construyen pozos entubados. La productividad agrícola se ha duplicado con<br />

creces en las zonas en las que se están ejecutando los programas de riego en pequeña<br />

escala.<br />

4. La ordenación de las tierras es parte integrante de las actividades <strong>del</strong> subproyecto. A<br />

causa de la presión demográfica sobre la tierra, la erosión <strong>del</strong> suelo es muy grave en<br />

Malawi. Se aconseja a los agricultores que conserven sus campos mediante la<br />

construcción de caballones siguiendo las curvas de nivel. Se fomenta también la siembra<br />

de hierba vetiver a ciertos intervalos recomendados transversalmente en las colinas y en<br />

los caballones que siguen las curvas de nivel. El vetiver ha demostrado ser un<br />

instrumento eficaz para controlar la escorrentía en el suelo.<br />

5. El subproyecto presta asistencia mediante el establecimiento de viveros de hierba vetiver<br />

y el transporte de plántulas a los campos de los agricultores en las zonas de los proyectos.<br />

La primera fase <strong>del</strong> Subproyecto de Seguridad Alimentaria de los Pequeños Agricultores<br />

comenzó en 1994-1995, por lo que lleva cuatro años en ejecución. Se prevé que esta fase finalizará en<br />

1998-1999 y que la segunda fase comience poco después. Antes <strong>del</strong> comienzo de este subproyecto, el<br />

FIDA ayudó a Malawi a financiar un fondo de crédito rotatorio y la construcción de viviendas y<br />

oficinas en la División de Desarrollo Agrícola de Kasungu. Dicha División es una de las ocho<br />

regiones agrícolas de Malawi.<br />

Desde 1994, y en el marco <strong>del</strong> nuevo pluralismo político, el Gobierno ha continuado<br />

esforzándose por profundizar la reforma de la política agrícola con el apoyo de los donantes. En los<br />

dos últimos años, los programas de reforma adicionales se han centrado en tres actividades, a saber:<br />

− la liberalización de la comercialización de cultivos en los mercados nacionales y de<br />

exportación;<br />

− la eliminación de las restricciones sobre la producción y comercialización de tabaco y<br />

otros cultivos en el subsector minifundista que estaban previamente sometidas a controles<br />

en virtud de la Ley de cultivos especiales, posteriormente derogada; y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!