17.05.2013 Views

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

110 Lu i s <strong>Chiozza</strong><br />

se atrevió a tender. Así permanecen los dos en silencio, durante un<br />

momento breve. Repentinamente, Chieko, envuelta en llanto, se<br />

refugia desnuda como ha venido al mundo, en el hombro de su padre<br />

que la abraza acariciando cariñosamente su cabeza. En las calles<br />

de Tokio, Mamiya toma su segunda copa en un bar y despliega la<br />

nota que le ha dejado Chieko, “sólo para él”. Mientras el teniente<br />

la lee, la cámara ha captado indiscretamente algunos de los signos<br />

japoneses que la nota contenía, y la red omnipresente que llamamos<br />

Internet se ha ocupado de hacernos conocer (a través de Wikipedia)<br />

los pocos trozos que, en cada línea del texto, ha identificado. Nos<br />

enteramos así que Chieko ha escrito: “Quiero… yo misma… por<br />

eso es que… conectado… eso es… a pesar de que no puedo… tengo<br />

que encontrar… mensaje de mi madre… no estoy segura de si<br />

fui querida por mi madre… pero no se trata de eso… gracias.”<br />

La carencia y el monstruo<br />

La historia de lo que ocurre en la vida de Chieko conmueve.<br />

Una primera “explicación” que surge se inicia con el pensamiento<br />

de que se trata de una chica que se siente muy sola. Una chica<br />

que, además de sufrir el grado de incomunicación que el hecho de<br />

ser sordomuda trae aparejado, se siente rechazada por ese defecto<br />

como si fuera un monstruo, tal como ella misma lo dice en el baño<br />

del Jet Pop. A esto se suma que ha perdido a su madre y que, si hemos<br />

de creer lo que ella dice en el automóvil, su padre –un hombre<br />

“ocupado”– no la escucha como la escuchaba su mamá. Su soledad,<br />

la carencia afectiva dentro de la cual vive y su temor al rechazo, la<br />

conducen a ser víctima de la impaciencia que siente con respecto a<br />

la satisfacción de sus deseos genitales. Esa impaciencia se traduce en<br />

una conducta desenfadada que produce, precisamente, el rechazo<br />

que teme y genera el círculo vicioso que la deprime.<br />

Esta misma descripción inicial de lo que ocurre con Chieko,<br />

si excluimos la parte que tiene que ver con el hecho de ser sordomuda<br />

y nos centramos en el abandono y en los sentimientos de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!