17.05.2013 Views

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Po r q u é n o s e q u i v o C a m o s? 83<br />

¿Se trata entonces de dedicar la vida, como quería Don Quijote,<br />

a reparar entuertos? No hay duda de que hay veces en que pensamos<br />

de ese modo y sentimos que deberíamos dedicar un porcentaje de<br />

la vida, por lo menos, a una tarea que se suele considerar piadosa.<br />

Pero tampoco cabe duda de que si el intento surge motivado por el<br />

deseo de aliviar las culpas, logrará su objetivo solamente en un nivel<br />

superficial. Cuando, en cambio, nos motiva la responsabilidad que<br />

nos hermana y nos solidariza “en serio”, se orientarán mejor nuestros<br />

esfuerzos y nos acercaremos a aceptar sin queja, sin reproche y<br />

sin culpa, que no todo es posible y que la muerte es parte de la vida.<br />

Recordemos una vez más que la vida, toda vida, evoluciona siempre<br />

como una realidad “compleja” que transcurre en el borde entre el<br />

caos y el orden. Rellenar una falta será pues encontrarse con otra;<br />

pero hay faltas y faltas, y frente a las que son grandes, sentimos que<br />

hay momentos y motivos ante los cuales no hay una “vuelta atrás”.<br />

Sólo cabe el intento, y ese intento sólo será responsable si deja un<br />

amplio margen en el cual se esté dispuesto a dar respuesta a lo que<br />

no sale simplemente de manera lineal.<br />

Se trata de una tarea, cuyo ejercicio es el mismo ejercicio de la<br />

vida, que intentará continuamente ser lo que no es aún, y que frecuentemente<br />

lo intentará bajo la forma, engañosa, de querer volver<br />

a ser lo que ya fue. Si –como sostiene Weizsaecker– lo ya realizado<br />

es lo imposible y posible es lo no realizado todavía, allí en donde<br />

el valor negativo de la falta adquiere el signo positivo de la posibilidad,<br />

la culpa deviene responsabilidad. Se trata de responder a “lo<br />

que falta” con el intento de que “pueda ser”. La culpa, hija de Tánatos<br />

–representante de la muerte–, será preñada entonces por Eros<br />

–representante de la vida– con anhelos que aprenderá a querer por<br />

lo que son, como se quieren las promesas, todavía incumplidas, de<br />

una vida joven. Goethe dijo que amaba a los que quieren lo imposible.<br />

En el trabajo titulado Entre la nostalgia y el anhelo, escribimos:<br />

“En las cosas que sentimos tan importantes como la continuación<br />

de la vida, ¿le importa acaso, al intento, la imposibilidad?”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!