18.06.2013 Views

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I N I C I A C I Ó N A L I S L A M<br />

en España “notorio arraigo”, es decir, presencia re<strong>al</strong> en la<br />

socie-dad, en plano de igu<strong>al</strong>dad y pertenencia. Y aún es más<br />

v<strong>al</strong>ioso el hecho de que este reconocimiento fuese gener<strong>al</strong> y<br />

univers<strong>al</strong>, hacia todos los pueblos que habían sido tan persistentemente<br />

negados, <strong>al</strong>canzando a musulmanes, judíos y<br />

evangélicos.<br />

T<strong>al</strong> vez por aquella simetría, en la onomástica de los<br />

cinco siglos, el Estado español y la ya constituida Comisión<br />

Islámica de España, firmaron en Madrid, en la primavera de<br />

1992, el denominado Acuerdo de Cooperación, promulgado<br />

como Ley de Cortes y sancionado por el Rey. La monarquía<br />

parlamentaria av<strong>al</strong>aba así el desarrollo democrático de la<br />

Constitución Española, su aplicación consecuente. En dicho<br />

acuerdo, el primero de esta natur<strong>al</strong>eza que ha visto la luz en<br />

la Europa contemporánea, se reconocen por primera vez<br />

los derechos de los musulmanes en todos los ámbitos de su<br />

existencia: derecho a creer, a rezar, a ayunar, a casarse, a ser<br />

enterrado, a <strong>al</strong>imentarse, a expresarse según su modo de vida<br />

(din), en la sociedad española, como una parte de ella, suya,<br />

de notorio arraigo.<br />

La evolución de la historia contemporánea, desde aquel<br />

histórico reconocimiento, ha hecho que la vida de los musulmanes<br />

en España atraviese períodos diferentes, en cierto<br />

modo determinados por la <strong>al</strong>ternancia política, dado que la<br />

geopolítica del nuevo siglo implica <strong>al</strong> islam y a los musulmanes<br />

como parte de una intensa di<strong>al</strong>éctica que puede ser de<br />

confrontación, pero que también puede llegar hasta el encuentro<br />

y generar una <strong>al</strong>ianza de civilizaciones, un proyecto<br />

de civilización.<br />

182<br />

Anexo 2<br />

El lastre de la Historia<br />

Durante los últimos años de gobierno conservador la<br />

sociedad española ha vivido, t<strong>al</strong> vez, una de las situaciones<br />

internas más tensas de su andadura democrática. La<br />

ciudadanía española ha sufrido durante este período las<br />

fórmulas de gobierno típicas de la derecha autoritaria, la<br />

censura informativa, el fort<strong>al</strong>ecimiento polici<strong>al</strong> y militar, el<br />

desprecio hacia el clamor de la mayoría, la ocultación de<br />

datos a la ciudadanía, etc. Los españoles han tenido ocasión<br />

de comprobar cómo esa derecha, que se les presentó como<br />

civilizada y democrática, ha estado vulnerando una vez tras<br />

otra los límites de la equidad política, de la cultura parlamen-taria<br />

y del diálogo. Han visto cómo su arrogancia y beligerancia<br />

han propiciado que la negociación trabajosamente<br />

construida entre la nueva administración democrática y los<br />

pueblos que componen el estado español, haya desembocado<br />

en la confrontación entre un modelo de estado centr<strong>al</strong>ista y<br />

las aspiraciones, necesidades y sensibilidades de las distintas<br />

comunidades históricas.<br />

También las minorías han podido comprobar el desinterés,<br />

cuando no la beligerancia, con que estos gobernantes las han<br />

tratado y considerado. Los musulmanes han visto durante<br />

este período cómo se par<strong>al</strong>izaba el desarrollo del Acuerdo de<br />

Cooperación y de cómo se construía una imagen especi<strong>al</strong>mente<br />

f<strong>al</strong>sa y tendenciosa del islam y de los musulmanes en<br />

los medios públicos de comunicación. Estas actitudes autoritari-as<br />

no han ayudado en nada a la construcción de la sociedad<br />

plur<strong>al</strong> que preconiza la Constitución Española y, mucho<br />

me-nos, a la norm<strong>al</strong>ización del islam y de los musulmanes<br />

en el contexto soci<strong>al</strong> ni en el del estado. Su visión de la inmi-<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!