18.06.2013 Views

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I N I C I A C I Ó N A L I S L A M<br />

La expresión coránica de las vivencias de los mensajeros<br />

y profetas, la paz sea con ellos, ayuda <strong>al</strong> musulmán a descubrir<br />

las dimensiones trascendentes del din, su contenido espiritu<strong>al</strong><br />

integr<strong>al</strong>. El musulmán no trata de ser paciente, abnegado<br />

o confiado en Dios sino que estas virtudes aparecen en<br />

ese proceso de volver a la Fuente, y son la expresión de su sometimiento<br />

a lo Re<strong>al</strong>, a aquello que está re<strong>al</strong>mente vivo en su<br />

interior.<br />

Dios dice <strong>al</strong> ser humano que busque consuelo en la paciencia,<br />

y que la paciencia no es <strong>al</strong>go que se adquiere de improviso<br />

sino el resultado de una actitud, un fruto de la vida de la conciencia.<br />

Y no siempre se adquiere. Es <strong>al</strong>go difícil de adquirir y<br />

por eso mismo es v<strong>al</strong>iosa, por su escasez. Un ser humano no<br />

es paciente porque decida tener paciencia, sino que es Dios<br />

Quien le hace vivir las situaciones que le llevan a conocer la<br />

paciencia y el estado espiritu<strong>al</strong> que implica.<br />

Cuando el ser humano se impacienta puede darse cuenta<br />

de la contradicción. ¿Cómo es que sufre por <strong>al</strong>go que no<br />

depende de él, aún creyendo que está sometido a su destino,<br />

que todo depende del poder de Dios? El ser humano se vuelve<br />

hacia Él y Le implora, y cuando <strong>al</strong> fin se da cuenta de que la<br />

Re<strong>al</strong>idad le responde, encuentra un materi<strong>al</strong> precioso con el<br />

que construir su vida. El musulmán acepta aquello que Dios<br />

le está haciendo vivir y así va descubriendo el mensaje y<br />

encontrando sentido a su existencia. Así surge en el musulmán<br />

la paciencia, comprendiendo que vive esperando un<br />

encuentro, y que ese encuentro se está produciendo constantemente<br />

aunque no pueda darse cuenta.<br />

Lo mismo ocurre con la sinceridad y con el desprendimiento,<br />

que son la expresión de una conciencia que avanza<br />

134<br />

Capitulo 6<br />

en pos de lo Re<strong>al</strong>, la difusión de un mensaje de claridad y de<br />

luz, un testimonio verdadero (shahada). Un ser humano o<br />

una comunidad de la que estén ausentes estas actitudes y expresiones<br />

no pueden ser considerados islámicos puesto que<br />

dichas actitudes son las expresiones propias del sometimiento<br />

a la Re<strong>al</strong>idad, la prueba del islam. El musulmán se esfuerza<br />

en promover y <strong>al</strong>entar estas actitudes en sí mismo, ayudando<br />

a los otros en su sometimiento. Los musulmanes se ayudan<br />

unos a otros a v<strong>al</strong>orar, a acoger o a rechazar aquello que les<br />

desvía de su objetivo, que es Dios, corrigiéndose así con dulzura,<br />

con plena conciencia de la intención que mueve lo que<br />

dicen y hacen.<br />

Expresar la hermandad, la solidaridad, la compasión, la<br />

confianza, la sinceridad, el amor, es transmitir el mensaje, que<br />

siempre es <strong>al</strong>go vivo, una acción, un signo o un silencio. Todo<br />

tiene sentido. El musulmán lo sabe y siente que Dios sabe más.<br />

Únicamente a Él Le pide.<br />

La búsqueda del conocimiento y la sabiduría<br />

Ser musulmanes implica un aprendizaje constante a través de<br />

la prueba y una experiencia de agradecimiento, de restitución,<br />

de pacificación. Esa perseverancia en seguir el rastro de la<br />

Re<strong>al</strong>idad, como dicen los libros antiguos de sabiduría, trae<br />

ventura, pero trae, sobre todo, conocimiento, como nos<br />

asegura Dios en el Corán.<br />

El deseo de conocer es uno de los más nobles sentimientos<br />

humanos, un sentimiento cuya expresión otorga dignidad.<br />

Muchos seres humanos no quieren saber nada, conocer<br />

nada, porque el conocimiento implica responsabilidad.<br />

El musulmán, por el contrario, no elude la responsabilidad<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!