18.06.2013 Views

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anexo I<br />

EL ISLAM, EL MUNDO OCCIDENTAL Y SUS RELACIONES<br />

EN LA CONTEMPORANEIDAD<br />

TEORÍA DEL CONFLICTO DE CIVILIZACIONES. AL<br />

ÁNDALUS, LAS CRUZADAS Y EL IMAGINARIO EUROPEO.<br />

EL ISLAM Y LOS MUSULMANES EN LA EUROPA<br />

CONTEMPORÁNEA. MUSULMANES EUROPEOS.<br />

d<br />

Teoría del conflicto de civilizaciones<br />

La visión contemporánea del islam y de los musulmanes en<br />

el mundo occident<strong>al</strong> aparece envuelta en una red de definiciones<br />

y estereotipos. Durante más de tres décadas, los<br />

neoconservadores norteamericanos han estado construyendo<br />

una densa red de imágenes negativas del mundo musulmán<br />

con el fin de establecer un escenario favorable a la glob<strong>al</strong>ización<br />

económica neoliber<strong>al</strong> y, sobre todo, a los intereses<br />

de las corporaciones transnacion<strong>al</strong>es. Para ello se han servido<br />

de los tópicos e ideas hechas que el orient<strong>al</strong>ismo académico<br />

ha ido elaborando desde los tiempos del Iluminismo y los<br />

han ido actu<strong>al</strong>izando e incorporando a los nuevos lenguajes<br />

y medios de comunicación de masas. La teoría del choque<br />

de civilizaciones no es una boutade que haya surgido del<br />

sombrero de un prestidigitador inteligente, sino un sofisti-<br />

Anexo 1<br />

cado producto de la inteligencia académica norteamericana<br />

creado con el objetivo básico de proveer de una narración<br />

convincente, una radic<strong>al</strong> narración en blanco y negro, capaz<br />

de explicar las atrocidades que surgirían, inevitablemente, <strong>al</strong><br />

paso de la maquinaria glob<strong>al</strong>, t<strong>al</strong> y como hemos podido comprobar<br />

recientemente, con el cambio de siglo.<br />

Bernard Lewis, Samuel Huntington y Francis Fukuyama<br />

han sido los diseñadores intelectu<strong>al</strong>es de una visión y un<br />

pensamiento maxim<strong>al</strong>istas que tratan de imponerse como<br />

marco de un nuevo orden internacion<strong>al</strong>, los urdidores de un<br />

discurso cuyo objetivo esenci<strong>al</strong> ha sido, sin duda, impedir que<br />

surgiesen esas otras visiones y expresiones que, inevitablemente<br />

cambiarían el curso de la historia hacia una lectura<br />

menos favorable a sus intereses, hacia una humanidad más<br />

justa e igu<strong>al</strong>itaria.<br />

El modelo de guerra preventiva que hoy padecen los pueblos<br />

en la era de la glob<strong>al</strong>ización necesitaba de la existencia<br />

de una amenaza glob<strong>al</strong> que justificase una depredación también<br />

glob<strong>al</strong>, una excusa que legitimase la política de terror<br />

que era necesario llevar a cabo para garantizar el dominio<br />

glob<strong>al</strong> de los recursos y de las conciencias. La construcción<br />

de Bin Laden como enemigo del género humano y del islam<br />

como obstáculo a la civilización son consecuencia directa de<br />

las ideas contenidas en el discurso de Bernard Lewis y de sus<br />

discípulos, quienes durante más de treinta años han estado<br />

diseñando la narración y asesorando sin cesar a los constructores<br />

de la nueva política de la confrontación. En ese contexto,<br />

la necesidad de una amenaza oculta como Al Qaida era más<br />

que evidente. ¿Cómo, si no, podría lograrse el consentimiento<br />

de la ciudadanía glob<strong>al</strong> a tanta barbarie?<br />

152 153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!