18.06.2013 Views

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I N I C I A C I Ó N A L I S L A M<br />

concededle un respiro hasta que se <strong>al</strong>ivie su situación.<br />

Y aún sería mejor para vosotros que le condonarais la<br />

deuda. Si supiérais…” CORÁN, SURA 2, AYAT 278, 280<br />

Existe, por el contrario, la posibilidad de re<strong>al</strong>izar préstamos<br />

sin interés, con fines humanitarios y solidarios denominado<br />

qard <strong>al</strong> hasan. Otra posibilidad redistributiva es el infaq, que<br />

consiste en gastar en el pobre y en el necesitado, entre los<br />

que se incluyen los miembros de la propia familia.<br />

El qard <strong>al</strong> hasan es un préstamo sin interés recuperable por<br />

el prestamista. Entre los musulmanes se prefiere el qard <strong>al</strong><br />

hasan <strong>al</strong> infaq, pues el primero produce autoestima en el que<br />

ha pedido el préstamo, y le ayuda mor<strong>al</strong>mente a recuperarse<br />

de la m<strong>al</strong>a situación que padece. El infaq se aplica en aquellos<br />

casos en los que no se puede devolver el dinero, como ocurre<br />

cuando los destinatarios son viudas, huérfanos o inválidos.<br />

Como en el din del islam se admite la propiedad privada,<br />

existe también el derecho a la transmisión de bienes, es decir,<br />

a la herencia. Las normas para la correcta transmisión de<br />

bienes están ampliamente det<strong>al</strong>ladas en el Corán. Para el musulmán<br />

la propiedad tiene un carácter transitorio y administrativo.<br />

El j<strong>al</strong>ifa, el ser humano responsable, es un usufructuario<br />

y por ello los títulos de propiedad en el islam están condicionados<br />

<strong>al</strong> buen uso que se haga de ella.<br />

En la concepción islámica de la propiedad queda claro que<br />

ésta, sobre todo, es el derecho a la administración y <strong>al</strong> usufructo,<br />

y que este derecho es absoluto. No puede, por tanto<br />

existir la propiedad individu<strong>al</strong> de los bienes libres y univers<strong>al</strong>es<br />

como el agua, el aire, o las materias primas básicas como<br />

yacimientos mineros y bosques. Con relación <strong>al</strong> agua, aún<br />

114<br />

Capitulo 5<br />

siendo un bien libre, tiene la consideración de bien escaso o<br />

limitado. La propiedad sobre los pozos es factible siempre y<br />

cuando el agua sea suficiente para cubrir todas las necesidades<br />

comunitarias; si, por el contrario, el agua es escasa y ha<br />

de recurrirse a otros medios para su obtención, estaría prohibida<br />

su administración individu<strong>al</strong>.<br />

En todas estas consideraciones podemos advertir que, en<br />

el islam, el ser humano, como usufructuario superior (j<strong>al</strong>ifa)<br />

tiene la responsabilidad (ajlaq) de colaborar en el mantenimiento<br />

de la armonía y el equilibrio en la Creación, y la sociedad<br />

es parte y expresión de ella. Aún en un aspecto tan puramente<br />

materi<strong>al</strong> como es la economía, el musulmán proyecta<br />

y desarrolla una actitud trascendente y espiritu<strong>al</strong>.<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!