18.06.2013 Views

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I N I C I A C I Ó N A L I S L A M<br />

Ummah y son sus maestros, los instructores de todos aquellos<br />

que quieren avanzar por la vía de la Re<strong>al</strong>idad. Muchos<br />

maestros espiritu<strong>al</strong>es islámicos (sheij) han expresado su experiencia<br />

de aniquilación en Dios (fanah fillah). Cada uno de<br />

ellos ha hablado con sus propias p<strong>al</strong>abras, en el lenguaje de<br />

su tiempo y lugar. No han pretendido establecer doctrinas ni<br />

dogmas inamovibles sino, todo lo contrario, expresar, con<br />

más o menos acierto, aquello que es inefable en su tot<strong>al</strong>idad.<br />

Los métodos de re<strong>al</strong>ización espiritu<strong>al</strong> que transmiten los<br />

maestros musulmanes se conocen con el nombre genérico<br />

de sufismo. El término sufismo es un término surgido en el<br />

orient<strong>al</strong>ismo occident<strong>al</strong> y pretende traducir los términos usados<br />

en la mística musulmana para designar a quienes siguen<br />

el camino de la re<strong>al</strong>ización espiritu<strong>al</strong>: tasawwuf, entre los místicos<br />

sunníes e irfân en el universo shií. Existen diversas opiniones<br />

sobre el origen de la p<strong>al</strong>abra sufí, unos la hacen derivar<br />

de suf (lana) por ser este materi<strong>al</strong> la vestimenta habitu<strong>al</strong><br />

de los pobres de espíritu y otros la relacionan con el término<br />

griego sophía, por la sabiduría que implica este camino o vía<br />

espiritu<strong>al</strong>.<br />

Sin embargo los sufíes mismos no suelen nombrarse a sí<br />

mismos como t<strong>al</strong>es, sino que usan otras denominaciones que<br />

estarían más cerca de su condición espiritu<strong>al</strong>, como por ejemplo<br />

“gente de la Re<strong>al</strong>idad” (ahlul-haqq), gnósticos (<strong>al</strong>-arifin),<br />

etc. Los términos ‘sufí’ y ‘sufismo’ no aparecen en los primeros<br />

tiempos del islam, ni en el Corán, ni en la Sunnah del profeta.<br />

Sus primeras expresiones datan del siglo II de la Hégira, cuando<br />

aparecen las primeras cofradías (táriqa) y la enseñanza se<br />

sistematiza en diferentes vías.<br />

126<br />

Capitulo 6<br />

La tot<strong>al</strong>idad de los maestros han enseñado a sus contemporáneos<br />

a recorrer las diversas estaciones (maqamat) del<br />

regreso a Dios. Sus enseñanzas han consistido en transmitir<br />

las formas de vivir el din el islam con el mayor significado y la<br />

mayor veracidad posibles. Formas de comprender el Corán,<br />

formas de leer en la creación, etc. Luego, en muchos casos,<br />

<strong>al</strong>gunos seguidores han tomado <strong>al</strong> pie de la letra sus p<strong>al</strong>abras<br />

y han hecho de su enseñanza una doctrina. Eso ocurre así en<br />

todas las transmisiones espiritu<strong>al</strong>es que tienen lugar en este<br />

mundo. Si eso no fuera así, no serían necesarios los santos ni<br />

los profetas. Y lo son. Son las referencias que más necesita la<br />

humanidad.<br />

Ningún verdadero maestro espiritu<strong>al</strong> ha pretendido establecer<br />

una doctrina y, sin embargo, las doctrinas y los dogmas<br />

se han constituido a menudo a partir de las p<strong>al</strong>abras de estos<br />

maestros, sacadas de contexto, aplicadas en un tiempo y lugar<br />

diferentes, muchas veces en situaciones que nada tienen en<br />

común con las que vivieron quienes las formularon.<br />

Los maestros sufíes enseñan <strong>al</strong> buscador a someterse a la<br />

Re<strong>al</strong>idad Única y adorarla de la mejor manera posible. Le<br />

enseñan que ser musulmán es ir siguiendo el rastro de la<br />

cadena sucesoria (silsila) de los profetas, la paz sea con todos<br />

ellos y de los santos re<strong>al</strong>izados. A medida que el ser humano<br />

despierta a la Re<strong>al</strong>idad va comprendiendo el sentido<br />

de su sometimiento (islam) y de su servidumbre (ubudía)<br />

y esa conciencia es una reconducción de la vida hacia<br />

su eje consciente (qutb). Dicha reconducción es denominada<br />

Ta’wil <strong>al</strong> Qur’an, y es la experiencia re<strong>al</strong> e interior de la<br />

Revelación que tiene todo musulmán que lo sea consciente<br />

y voluntariamente.<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!