18.06.2013 Views

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anexo 2<br />

EL ISLAM EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XXI: DE LA<br />

CONFRONTACIÓN A LA ALIANZA DE CIVILIZACIONES<br />

EL ACUERDO DE COOPERACIÓN. EL LASTRE DE LA<br />

HISTORIA. ¿ALIANZA DE CIVILIZACIONES? ESPAÑA Y LA<br />

ISLAMOFOBIA: UNA REFLEXIÓN DESDE LA ANDALUCÍA<br />

CONTEMPORÁNEA.<br />

d<br />

El Acuerdo de Cooperación<br />

A comienzos de la década de los setenta del siglo pasado la<br />

sociedad española comienza a conocer a los musulmanes. No<br />

es que no los hubiese antes, sino que éstos, en el imaginario<br />

español, hasta ese momento habían sido básicamente moros<br />

o árabes, pobres vendedores de <strong>al</strong>fombras o jeques que pasaban<br />

el verano en la playa. Durante aquella década de profunda<br />

transición política y soci<strong>al</strong> España se abrió a Europa y se<br />

encontró, entre otras cosas, con la multicultur<strong>al</strong>idad creciente<br />

que las sociedades europeas estaban viviendo en forma de<br />

oleadas migratorias. París estaba lleno de argelinos, Berlín<br />

de turcos y Londres de pakistaníes. Había ya musulmanes viviendo<br />

en muchas ciudades continent<strong>al</strong>es. Aquel primer con-<br />

Anexo 2<br />

tacto con Europa hizo que muchos ciudadanos y ciu-dadanas<br />

españoles conocieran el islam y que <strong>al</strong>gunos de ellos se hicieran<br />

musulmanes.<br />

En el caso de España, el sufismo fue la puerta de entrada<br />

del islam, t<strong>al</strong> vez por una de esas sorprendentes simetrías de<br />

la historia, casi quinientos años después de que hubiese sido<br />

abolido ofici<strong>al</strong>mente por los Reyes Católicos. Muchos españoles<br />

se han reconocido musulmanes desde entonces, por las<br />

más dispares vías y en las más diversas circunstancias soci<strong>al</strong>es,<br />

económicas y person<strong>al</strong>es. La mayoría de ellos viven hoy<br />

con una profunda conciencia del proceso sociocultur<strong>al</strong> y existenci<strong>al</strong><br />

que su decisión está implicando para ellos mismos y<br />

para la sociedad en la que viven, y una clara conciencia de su<br />

papel en esa sociedad.<br />

Tras quinientos años de monopolio confesion<strong>al</strong>, en España,<br />

se estaba abriendo la puerta democrática a la sociedad plur<strong>al</strong><br />

y multicultur<strong>al</strong>, a la libertad de conciencia y a la libertad religiosa.<br />

La sociedad española, sus pueblos, estaban tratando de<br />

cerrar una herida que había estado supurando cinco siglos, t<strong>al</strong><br />

vez su mayor lastre, pues los españoles comenzaban a darse<br />

cuenta de que el Estado español había fundamentado y consolidado<br />

la identidad nacion<strong>al</strong> en la sustitución de una sociedad<br />

plur<strong>al</strong> y diversa por una concepción cultur<strong>al</strong> homogénea<br />

y monolítica. Este fundamento identitario ha pervivido en la<br />

historia de España y se ha manifestado en una insistente erradicación<br />

de la república y en una compulsiva instauración y<br />

reinstauración del imperio.<br />

Por esta lacra identitaria tan profunda tiene aún más v<strong>al</strong>or<br />

el reconocimiento que el nuevo estado democrático hizo entonces<br />

del islam, considerando que esta forma de vida tiene<br />

180 181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!