18.06.2013 Views

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I N I C I A C I Ó N A L I S L A M<br />

(nafs), un abandono de sí mismo y un reconocimiento de<br />

aquello que le sustenta en la vida, en la Re<strong>al</strong>idad.<br />

En las prescripciones contenidas en el Corán, el ayuno<br />

aparece como expiación y reparación leg<strong>al</strong>, como purificación<br />

y como renovación. Quien no tiene capacidad económica<br />

para reparar un daño o liberar un esclavo deberá ayunar. El<br />

ayuno obligatorio del musulmán tiene lugar cada año durante<br />

todo el mes de ramadán. Los meses del c<strong>al</strong>endario islámico<br />

son meses lunares astronómicos, que no coinciden con los<br />

meses del c<strong>al</strong>endario solar común contemporáneo. Existe una<br />

diferencia anu<strong>al</strong> de once días y medio, así que los meses lunares<br />

van rotando a lo largo de las estaciones y van recorriendo<br />

todas las situaciones ambient<strong>al</strong>es del ciclo anu<strong>al</strong>. Unas veces<br />

el mes de ramadán coincide con el verano, otras con el invierno,<br />

etc. En este mes bendito tiene lugar la transición cíclica<br />

en la que el musulmán, escapando del tiempo line<strong>al</strong>, recobra<br />

la capacidad de vivir el tiempo sagrado.<br />

El ayuno, <strong>al</strong> tiempo que purifica <strong>al</strong> ser humano, va acercándole<br />

a la conciencia de Dios. Esta conciencia acaba con<br />

todo lo demás, con el shirk, con la idolatría, y es la antes<strong>al</strong>a<br />

del perdón (magfira) de sus f<strong>al</strong>tas, la reconciliación entre<br />

el siervo y su Señor. El ser humano no puede acercarse a la<br />

Re<strong>al</strong>idad mientras se h<strong>al</strong>la entretenido entre las imágenes,<br />

en las ideas que absorben su atención, pero ¿cuáles son sus<br />

f<strong>al</strong>tas, sus errores?<br />

Sus f<strong>al</strong>tas son los momentos que ha vivido <strong>al</strong>ejado de<br />

Dios habiendo podido ser consciente de Él. Sus errores son<br />

también esas imágenes e ideas que han quedado impresas<br />

en su memoria y que, pretendiendo ser re<strong>al</strong>es, no hacen sino<br />

velarle a la Re<strong>al</strong>idad, a su propia conciencia trascendent<strong>al</strong>.<br />

76<br />

Capitulo 4<br />

Son esas imágenes que quedaron en <strong>al</strong>gún remoto rincón de<br />

su pensar, esos sentimientos que se grabaron con fuerza en<br />

su corazón; de todas esas formas de idolatría y rencor le libra<br />

el ayuno.<br />

En el Riyyad As S<strong>al</strong>ihin encontramos varios hadices que<br />

nos hablan sobre el ayuno de ramadán. Existe uno de Abu<br />

Huraira, quien oyó decir <strong>al</strong> Profeta, la paz sea con él:<br />

“Dijo Allah, poderoso y majestuoso: ‘Toda práctica de<br />

adoración del hijo de Adam es para él, excepto el ayuno<br />

que es para Mí y Yo recompenso por él.’ El ayuno es<br />

protección. Y si estáis ayunando ni digáis obscenidades<br />

ni gritéis ni <strong>al</strong>borotéis. Y si <strong>al</strong>guno de vosotros es insultado<br />

o dañado, que diga ¡‘Estoy ayunando!’. ‘¡Por Aquel que<br />

tiene en sus manos el <strong>al</strong>ma de Muhámmad, que el <strong>al</strong>iento<br />

de la boca de quien ayuna es mejor ante Allah que el olor<br />

del <strong>al</strong>mizcle! El ayunante tiene dos grandes momentos de<br />

<strong>al</strong>egría: el momento de romper el ayuno y cuando llegue el<br />

encuentro con su Señor, se <strong>al</strong>egrará de haber ayunado.”<br />

LO RELATARON AL BUJARI Y MUSLIM<br />

El ayuno recuerda <strong>al</strong> ser humano que vive en precariedad,<br />

aún cuando disponga de todo lo necesario para subsistir. La<br />

privación le ayuda a ser consciente de su pobreza y vacío<br />

interiores, le deja a solas con la Re<strong>al</strong>idad y, cuando se da<br />

cuenta, la Re<strong>al</strong>idad se compadece de él iluminando ese vacío,<br />

llenándolo de luz, de ser y de sentido.<br />

El ayuno durante el mes de Ramadán es también una<br />

metáfora del viaje espiritu<strong>al</strong>. Los primeros días de ayuno<br />

son un sometimiento voluntario que implica autonegación.<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!