18.06.2013 Views

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I N I C I A C I Ó N A L I S L A M<br />

antropomórfico, por lo que las artes visu<strong>al</strong>es quedan liberadas<br />

de la función document<strong>al</strong> y antropológica, y ampliadas <strong>al</strong><br />

ámbito propio de forma, espacio y color.<br />

Otro de los rasgos sobres<strong>al</strong>ientes del arte islámico es<br />

su profunda voluntad de síntesis. El islam incorpora a su<br />

repertorio plástico elementos de la más variada procedencia<br />

cultur<strong>al</strong>, estilos y épocas, integrándolos mediante una gramática<br />

que aún hoy resulta difícil de establecer desde una<br />

actitud academicista u orient<strong>al</strong>ista. Para tratar de entender<br />

esta vocación de síntesis tenemos que volver a insistir, una<br />

vez más, en el hecho de que para el musulmán la Re<strong>al</strong>idad<br />

es única. Tratar de establecer divisiones más <strong>al</strong>lá de lo<br />

meramente funcion<strong>al</strong> es improcedente. De manera que todos<br />

los segmentos, todas las tradiciones e ideas van integrándose<br />

en esta concepción y experiencia unitarias sin que exista<br />

una contradicción radic<strong>al</strong>: la origin<strong>al</strong>idad está claramente<br />

supeditada a la integración, a la síntesis.<br />

Las actitudes que expresa el arte islámico son consecuencia<br />

de la visión del mundo que el musulmán adquiere <strong>al</strong> escuchar<br />

la recitación, el Corán, paradigma simbólico y herramienta<br />

del conocimiento. Una de dichas consecuencias es que no<br />

existe una oposición estructur<strong>al</strong> entre natur<strong>al</strong>eza y cultura.<br />

Las obras de la natur<strong>al</strong>eza y las del ser humano pertenecen<br />

a la sola creación de Dios. El ser humano vive inmerso en la<br />

Creación formando parte de ella.<br />

Lo único que diferencia <strong>al</strong> ser humano del resto de las criaturas<br />

es el intelecto (aql), cu<strong>al</strong>idad que implica discernimiento,<br />

reflexión y sobre todo lenguaje. El ejercicio reflexivo está<br />

íntimamente ligado <strong>al</strong> <strong>al</strong>bedrío, a la posibilidad de elegir entre<br />

lo diverso que se muestra en la Creación, a la expresión<br />

144<br />

Capitulo 6<br />

de un criterio: existe para el ser humano la posibilidad de vivir<br />

la unión y la separación, lo Uno y lo Múltiple, la percepción<br />

y el lenguaje.<br />

No existen en el islam artes independientes: Pintura, c<strong>al</strong>igrafía,<br />

relieve y arquitectura se desarrollan unitariamente<br />

para conformar el hábitat. Los conceptos de utilidad y belleza<br />

van indeleblemente unidos. El artista es artesano. Conoce<br />

las concepciones form<strong>al</strong>es, el manejo de las herramientas y<br />

las propiedades de los materi<strong>al</strong>es. Este artista artesano raramente<br />

deja su nombre escrito en las obras, como no sea en<br />

<strong>al</strong>gunos objetos cortesanos de <strong>al</strong>tísimo v<strong>al</strong>or. Este anonimato<br />

es la consecuencia de una actitud. No ha estado en el ánimo<br />

de estos artistas ser creadores, sino herramientas de la<br />

Creación de Dios.<br />

El islam, como toda la tradición unitaria anterior, vive en<br />

comunicación con otras culturas y extrae de ellas los conceptos<br />

y procedimientos técnicos que pueden ayudar a mejorar<br />

la situación del ser humano. Es una forma abierta de vivir que<br />

conforma una comunidad permeable por donde fluyen los<br />

significados, y cuyos individuos viven inmersos en el proceso<br />

creativo de las ideas y de las formas.<br />

La natur<strong>al</strong>eza cíclica y recurrente de la creación es <strong>al</strong>go<br />

que la tradición islámica ha conocido desde el principio. Para<br />

expresar este mundo de la natur<strong>al</strong>eza, de la creación, el artista<br />

musulmán se sirve de una geometría de líneas curvas, que no<br />

es otra cosa que el tauriq ó ataurique. El mundo de lo diferen-<br />

ciado, de las criaturas, aparece a la luz del Corán como fruto<br />

expresivo (tay<strong>al</strong>i) del proceso creador. No tiene el musulmán,<br />

como dijimos, una tradición de representar este proceso a<br />

través de <strong>al</strong>egorías, no tiene un pasado visu<strong>al</strong>mente icono-<br />

145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!