18.06.2013 Views

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I N I C I A C I Ó N A L I S L A M<br />

siempre y cuando pueda responder a su manutención y<br />

pueda ser equitativo con ellas, lo cu<strong>al</strong>, en la práctica es muy<br />

difícil y excepcion<strong>al</strong>.<br />

El matrimonio y el estatus de los niños<br />

La creación de Dios se despliega en una multiplicidad<br />

de criaturas que <strong>al</strong> surgir a la existencia sienten irremediablemente<br />

una necesidad irrefrenable de regresar a su<br />

principio, un latir, un deseo. El ser humano es creado en<br />

tensión (kábad), como asegura Dios en el Corán, y siente la<br />

necesidad de retornar porque se reconoce incompleto, en<br />

búsqueda incesante de unicidad y unidad, atravesando una<br />

multiplicidad de estados, sintiendo el dolor en la diferencia y<br />

el gozo en la unión.<br />

“Todo lo creamos por parejas, para que tengáis presente<br />

que sólo Allah es Uno.”<br />

CORÁN AL KARIM, SURAT AL FAYR, 89, AYAT 49<br />

El ser humano necesita sentir la unión, la plenitud, y para<br />

eso ha sido creado. “Yo era un tesoro escondido que quiso ser<br />

conocido… y para eso hice la creación.” dice Dios, Alabado Sea,<br />

en un hadiz qudsí. La creación es polaridad, diferencia, tensión.<br />

La existencia del mundo es una danza en la polaridad,<br />

una tensión que surge en la diferencia y que produce signos,<br />

p<strong>al</strong>abras y gestos. El ser humano es creado en esa tensión,<br />

pero la creación vive inmersa en el recuerdo de la Luz Pura<br />

(Nur ara nur) que borra cu<strong>al</strong>quier tiniebla. Ese es el movimiento<br />

de las criaturas, la búsqueda incesante de claridad, la<br />

angustia y la tensión entre las sombras.<br />

104<br />

Capitulo 5<br />

Por eso el ser humano aspira a conocer a Dios y Lo busca<br />

en la unión con lo otro o los otros. Su Señorío se extiende<br />

mediante el tawhid, ese movimiento del corazón que hace<br />

que, por un tiempo, el ser humano se olvide de sí mismo y<br />

se aclare el velo que forma su existencia. Comprende así que<br />

hay una misericordia en el velo, pues éste implica la posibilidad<br />

de la vida en la diferencia, la expresión de la separación<br />

inevitable por el hecho de estar siendo creado en esa misma<br />

diferencia, en esa tensión. La conciencia de Dios mediante<br />

Su Recuerdo descorre los velos más sutiles, los que dejan<br />

translucir la re<strong>al</strong>idad de Su Existencia y la vacuidad de los<br />

seres que forman este mundo.<br />

Para el musulmán, el matrimonio es una experiencia de<br />

tawhid, un testimonio y una re<strong>al</strong>ización del deseo de unión<br />

entre dos seres humanos, un hombre y una mujer, que quieren<br />

conocerse mutuamente para conocerse a sí mismos y<br />

conocer así la Re<strong>al</strong>idad. El ser humano se conoce a sí mismo a<br />

través de los otros, a través de la mirada de otra criatura que<br />

también se asoma <strong>al</strong> profundo abismo del amor, buscando<br />

una explicación, un sentido, anhelando un regreso. Es el desen-volvimiento<br />

de un diálogo, el molde de una comunidad.<br />

Reunirse en torno a la unión, <strong>al</strong> tawhid, es un hecho gozoso,<br />

porque esa es la comunidad de los corazones ardientes, de los<br />

adoradores sinceros, de aquellos que anhelan regresar.<br />

El matrimonio es un acto de adoración (ibada), la expresión<br />

humana más bella y luminosa del sometimiento a la Re<strong>al</strong>idad<br />

Única, porque compromete <strong>al</strong> ser humano en la unión, abocándolo<br />

a la ruptura de los velos que tejen su ego (nafs) y<br />

resitúandolo en su condición de ser necesitado e incompleto.<br />

Esa precariedad, ese vacío se va llenando con la concien-<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!