18.06.2013 Views

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I N I C I A C I Ó N A L I S L A M<br />

mestizaje forzosos, una sociedad que está accediendo a la<br />

democracia y las libertades públicas tras quinientos años de<br />

pensamiento único y monopolio confesion<strong>al</strong> prácticamente<br />

ininterrumpìdo.<br />

Los musulmanes y musulmanas and<strong>al</strong>uces están descubriendo<br />

en el islam una forma de vida que da sentido y<br />

continuidad a todas y cada una de las experiencias vividas<br />

previamente <strong>al</strong> hecho y <strong>al</strong> momento de su reconocimiento<br />

como musulmanes. En muchos casos han encontrado en<br />

el islam <strong>al</strong>go muy suyo, una forma de vida que les resulta<br />

conocida y propia, que tiene que ver con su condición interior,<br />

con su memoria, pero sobre todo con una forma de vivir en<br />

este preciso momento y en este privilegiado lugar del mundo.<br />

Una actitud ante la re<strong>al</strong>idad que les permite acceder a una<br />

contemporaneidad con un conocimiento más directo de su<br />

pasado.<br />

Cuando, hace dos décadas, oían hablar públicamente de<br />

los logros que la cultura and<strong>al</strong>usí había aportado <strong>al</strong> conjunto<br />

de los pueblos de occidente, a su misma idea de civilización,<br />

y oyeron por primera vez el concepto de ‘legado and<strong>al</strong>usí’,<br />

imaginaban que su vida como musulmanes en la And<strong>al</strong>ucía<br />

contemporánea se vería favorecida y amparada por esa historia<br />

y por ese pasado de convivencia, conocimiento y sentido<br />

existenci<strong>al</strong>es. Ahora, veinte años más tarde, se encuentran<br />

en un mundo atravesado por una oscura marea de aculturización,<br />

un mundo donde esa memoria cultur<strong>al</strong> y espiritu<strong>al</strong>, las<br />

más de las veces sólo tiene un mero v<strong>al</strong>or de cambio, un v<strong>al</strong>or<br />

de mercado, sin contenidos actu<strong>al</strong>es.<br />

En <strong>al</strong>gunas ocasiones, los denominados conversos han<br />

sentido una cierta reserva por parte de sus conciudadanos,<br />

192<br />

Anexo 2<br />

incluso un claro extrañamiento, han sentido la necesidad<br />

vit<strong>al</strong> de comprender esas actitudes que, para ellos, resultaban<br />

inéditas, y la historia les ha ayudado a ello más de una vez.<br />

La historia puede mostrarles <strong>al</strong>gunas de las raíces de ese<br />

extrañamiento, de esa perplejidad no exenta de juicios mor<strong>al</strong>es<br />

y v<strong>al</strong>ores existenci<strong>al</strong>es. T<strong>al</strong> vez los and<strong>al</strong>uces, como pueblo,<br />

<strong>al</strong>bergan un temor inconsciente —profundamente inculcado<br />

por las sucesivas inquisiciones, incorporado <strong>al</strong> repertorio<br />

pavloviano de los automatismos sociocultur<strong>al</strong>es— a reconocer<br />

en sí mismos la re<strong>al</strong>idad viva de ese legado y de esa historia<br />

islámicos, sobre todo ahora que el islam y los musulmanes<br />

han sido puestos en el punto de mira de la atención glob<strong>al</strong>,<br />

demonizados como responsables últimos del terror que hoy<br />

amenaza a la humanidad.<br />

Quizás el and<strong>al</strong>uz tema sentirse parte de esta forma de<br />

vida, sienta miedo a actu<strong>al</strong>izar sus v<strong>al</strong>ores cultur<strong>al</strong>es en la<br />

diversidad, porque piense que ello conllevaría compartir el<br />

destino de unas culturas que están desfasadas y condenadas<br />

irremisiblemente a la desaparición, como ocurrió precisamente<br />

en los <strong>al</strong>bores fundacion<strong>al</strong>es del estado español.<br />

Es posible que actúe esa idea de derrota de las culturas,<br />

esa errónea idea de la modernidad como superación de la<br />

diversidad cultur<strong>al</strong>, t<strong>al</strong> y como se considera habitu<strong>al</strong>mente<br />

en la mayoría de los libros divulgativos sobre Historia de<br />

España.<br />

Hay <strong>al</strong>go de viscer<strong>al</strong>idad e inconsciencia en esas actitudes,<br />

<strong>al</strong>go somático, que tiene que ver con una fisiología afectada,<br />

modificada, condicionada por siglos de ment<strong>al</strong>idad inquisitori<strong>al</strong><br />

y por varias décadas de medios de comunicación de<br />

masas. T<strong>al</strong> vez estas actitudes tengan que ver también con el<br />

193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!