18.06.2013 Views

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I N I C I A C I Ó N A L I S L A M<br />

síndrome de la necesidad de asepsia en un mundo polucionado,<br />

con el miedo a ser contaminados por un pensamiento y<br />

unas formas de vivir que se presuponen antiguas o en trance<br />

de desaparición, que sólo tienen v<strong>al</strong>or de cambio cuando se<br />

convierten en iconos en el mercado de las ideas. Porque ha<br />

de haber razones que expliquen esa distancia, esa tendencia<br />

<strong>al</strong> extrañamiento de unos ciudadanos que, antes de su<br />

reconocimiento como musulmanes, no habían sufrido esta<br />

experiencia de exclusión.<br />

Otro factor que refuerza esa tendencia <strong>al</strong> extrañamiento<br />

contemporáneo del islam y de los musulmanes en occidente<br />

reside en una rígida idea de la laicidad, en un cierto laicismo<br />

“beligerante con las religiones”, basado en el discurso que<br />

Bernard Lewis y su discípulo Samuel Huntington han<br />

construido sobre la identidad de la civilización posmoderna<br />

occident<strong>al</strong>. Este <strong>al</strong>ineamiento del paradigma laico y republicano<br />

con la más rancia doctrina neoconservadora e imperi<strong>al</strong>ista,<br />

en materia cultur<strong>al</strong> y soci<strong>al</strong>, no ayuda a comprender ni<br />

a resolver la cuestión, porque entonces el discurso del poder<br />

aparece en los medios de comunicación sin posibilidad de<br />

contestación o desarrollo crítico. Advertimos en todas estas<br />

actitudes una regresión del pensamiento, una rendición sin<br />

condiciones <strong>al</strong> limitante paradigma de la eficiencia.<br />

Muchas veces los llamados conversos han tenido la<br />

sensación de que su relación con la cultura en la que viven<br />

es muy asimétrica. En la conciencia de esta asimetría reside<br />

precisamente la certeza de que la historia no ha terminado<br />

aún, de que es necesario escribir aún unos cuantos capítulos<br />

que cierren de buena y civilizada manera un frustrante e<br />

inacabado argumento. Pero ¿cómo deshacer los velos de lo<br />

194<br />

Anexo 2<br />

imaginario, aquello que proyectamos en el otro si no nos<br />

encontramos con él? ¿Cómo enfrentar la re<strong>al</strong>idad de una<br />

sociedad y de una cultura crecientemente multicultur<strong>al</strong>es<br />

si sólo miramos en una dirección, en aquella que señ<strong>al</strong>a<br />

el pragmatismo y la homogeneidad cultur<strong>al</strong> como única<br />

referencia existenci<strong>al</strong>, si sólo podemos considerar como<br />

verdadera una política cultur<strong>al</strong> pragmática, sumisa a los<br />

dictados de la única y arrogante geopolítica glob<strong>al</strong>?<br />

T<strong>al</strong> vez sea el momento de insistir una vez más en la estrecha<br />

relación que existe entre islam y democracia. No todo el mundo<br />

sabe que la expansión del islam se produjo en el contexto de<br />

decadencia imperi<strong>al</strong> de bizantinos y persas, de ruptura de los<br />

sistemas de poder tradicion<strong>al</strong>es. Frente <strong>al</strong> viejo paradigma de<br />

la autocracia y el autoritarismo, el islam se expandió en forma<br />

de comunidades democráticas que practicaban la consulta<br />

(shura) y propugnaban la participación y el plur<strong>al</strong>ismo.<br />

El islam emergente no es muy diferente en su esencia<br />

de ese islam comunitario y democrático de los primeros<br />

tiempos históricos. Por esa razón los musulmanes españoles<br />

han insistido tanto, en los últimos veinte años, en la relación<br />

estrecha que existe entre islam y democracia. La voluntad<br />

de desenmascarar la instrument<strong>al</strong>ización política del islam<br />

ha sido una constante en su discurso, de la misma manera<br />

que su énfasis en la necesidad del espacio laico surge de esa<br />

visión abierta y multicultur<strong>al</strong> que toda sociedad islámica<br />

emergente imprime en las sociedades y culturas a las que<br />

integra y <strong>al</strong>canza.<br />

La sociedad española tiene ahora la posibilidad de conocer<br />

mejor las dimensiones desconocidas, por haber sido tan<br />

insistentemente negadas, de una forma de vivir que ha<br />

195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!