18.06.2013 Views

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I N I C I A C I Ó N A L I S L A M<br />

cia, contingencia y finitud, puede encontrarse, sin embargo,<br />

sugerido en el universo simbólico de la Matemática y de la<br />

Geometría, herramientas de una abstracción que no tiene<br />

por qué referirse <strong>al</strong> mundo de las cosas sensibles, pero que<br />

se apoya en ese mundo a través de nuestros sentidos. Formas<br />

puras que no sólo nos hablan de sí mismas sino que <strong>al</strong>uden a<br />

cu<strong>al</strong>idades univers<strong>al</strong>es a las que puede acceder la conciencia,<br />

y que son conciencia en definitiva. La expresión geométrica<br />

mediante líneas rectas se denomina tastir.<br />

El tastir permite <strong>al</strong> ser humano recorrer el camino inverso.<br />

A partir de los signos contenidos en la creación puede el ser<br />

humano acceder a la estructura profunda. La geometría de<br />

las líneas rectas se convierte entonces en un sistema form<strong>al</strong><br />

que lleva <strong>al</strong> ser humano hacia su principio. Es la conciencia<br />

del regreso <strong>al</strong> punto de partida, a la Re<strong>al</strong>idad Única, hacia esa<br />

estructura ausente, inabarcable e incognoscible que sustenta<br />

toda creación.<br />

En el islam, esa vocación de retorno se llama dikr, recuerdo,<br />

mención. El musulmán hace dikr mencionando los nombres<br />

de Dios, <strong>al</strong>abando Sus cu<strong>al</strong>idades, trayendo así a su corazón<br />

los latidos de lo Único, las vibraciones de Sus atributos.<br />

Letanías interminables que en la repetición disuelven toda<br />

diferencia. Lo diverso, repetido sin fin, señ<strong>al</strong>a así una eternidad<br />

sumiéndose en un continuo uniforme.<br />

El tastir trasciende el mero carácter decorativo u ornament<strong>al</strong><br />

para ser herramienta del pensamiento trascendent<strong>al</strong>,<br />

lenguaje de una experiencia intelectu<strong>al</strong> elevada, háqiqa o<br />

discurso de la re<strong>al</strong>idad. Si el tauriq es ante todo expansión<br />

y crecimiento, el tastir es contracción y regreso. Si el tauriq<br />

habla de la creación, el tastir <strong>al</strong>ude a los atributos del Creador.<br />

148<br />

Capitulo 6<br />

Si uno muestra lo visible, otro conduce a lo oculto. El tauriq<br />

acaba siendo la herramienta desenmascaradora de lo creado,<br />

que muestra <strong>al</strong> ser humano que todo aquello que ve está<br />

abocado <strong>al</strong> cambio y a la muerte. El tastir, por el contrario,<br />

trata de mostrar lo invariable, lo que subyace, las huellas del<br />

Creador en la creación, lo estructur<strong>al</strong>. El tauriq expresa las<br />

formas sensibles de la vida materi<strong>al</strong> en expansión (dunia), el<br />

tastir <strong>al</strong>ude sutilmente a la otra vida (ájira), a la existencia<br />

intelectu<strong>al</strong> y espiritu<strong>al</strong>.<br />

La construcción del tastir, <strong>al</strong> contrario de lo que ocurre en<br />

el tauriq, se desarrolla de afuera hacia adentro, buscando un<br />

centro in<strong>al</strong>canzable. A partir de los cuatro lados y las cuatro<br />

esquinas del plano se desarrolla una red en torno <strong>al</strong> centro<br />

geométrico. Sobre esta urdimbre básica se trazan las líneas<br />

rectas del diseño, las incontables variaciones que es capaz<br />

de generar una estructura tan abierta. Triángulos, exágonos<br />

y estrellas remiten <strong>al</strong> intelecto humano a las estructuras<br />

form<strong>al</strong>es básicas del mundo miner<strong>al</strong>: los crist<strong>al</strong>es de hielo<br />

muestran la urdimbre form<strong>al</strong> escondida en el agua y en el<br />

vapor y un diamante t<strong>al</strong>lado muestra la disposición ordenada<br />

de su estructura, la ley escondida tras la apariencia del carbón.<br />

El artista del tastir hace suyo el mandato de la recitación:<br />

“¡Acordaos de Mí, que Yo Me acordaré de vosotros!”<br />

CORÁN SURA 2, AYA 152<br />

Las formas puras son la crist<strong>al</strong>ización de las ideas que<br />

se h<strong>al</strong>lan más cerca del principio, unas ideas que, para el<br />

musulmán, son asimismo parte integrante de la creación y<br />

se constituyen en soporte de los signos, de la significación.<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!