18.06.2013 Views

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I N I C I A C I Ó N A L I S L A M<br />

contraste la cansada élite intelectu<strong>al</strong> europea, en ese Oriente<br />

de Las Mil y una Noches que acabó constituyendo el tópico<br />

decorado de los burdeles continent<strong>al</strong>es. Ingratitud porque<br />

uno de los temas que con más frecuencia aparece en los<br />

medios de comunicación, en relación con el islam, es el tema<br />

de la discriminación de la mujer. La necesidad que tiene<br />

el imaginario europeo de definirse por contraste hace que<br />

afloren esas imágenes tendenciosas y f<strong>al</strong>seadas de la situación<br />

de la mujer en el islam.<br />

Esa necesidad hace que se confunda, más o menos conscientemente,<br />

<strong>al</strong> islam con las formas y costumbres cultur<strong>al</strong>es<br />

de muchas sociedades del tercer mundo, donde actu<strong>al</strong>mente<br />

viven muchas mujeres musulmanas. No son lo mismo las<br />

consideraciones que sobre la mujer tiene el islam que las costumbres<br />

y tradiciones cultur<strong>al</strong>es que muchos pueblos mantienen<br />

desde tiempos muy anteriores a la recitación coránica.<br />

El ejemplo más evidente, por su indignidad, es el tratamiento<br />

perverso que se dio hace unos años <strong>al</strong> tema de la circuncisión<br />

femenina en diarios de gran prestigio y emisoras de<br />

televisión europeas, con la mayor ignorancia y ligereza, con<br />

la consecuencia de reavivar con ello la imagen más negativa<br />

del islam, la más agresiva y bárbara. En muchos de estos<br />

medios se relacionó la práctica s<strong>al</strong>vaje de ablación de clítoris<br />

con la ley islámica (Shariah), por el hecho de que se practicaba<br />

sobre niñas musulmanas de ciertas partes de África. Los<br />

musulmanes se han visto en la necesidad de aclarar, una vez<br />

más, que el Corán y la Sunnah prohíben taxativamente esta<br />

práctica, como cu<strong>al</strong>quier otro tipo de vejación contra el cuerpo.<br />

Un europeo poco informado, como cu<strong>al</strong>quier ser humano<br />

sano y cab<strong>al</strong>, sentirá lógicamente rechazo hacia una doctrina<br />

166<br />

Anexo 1<br />

que condena a la mujer a la insensibilidad. Si esta doctrina es<br />

el islam, la conclusión es clara.<br />

Otro gran error con relación <strong>al</strong> tema de la mujer es el de los<br />

roles soci<strong>al</strong>es. Se dice y se escribe que la mujer musulmana he<br />

de vivir recluida en la casa bajo una completa dependencia de<br />

su marido. Esto no es cierto. Como hemos dicho en el capítulo<br />

de este libro dedicado a la mujer en el islam, no existen<br />

restricciones para el acceso de aquella a la vida labor<strong>al</strong>, s<strong>al</strong>vo<br />

para desempeñar la función de juez. El Corán reconoce la<br />

igu<strong>al</strong>dad de derechos. La mujer musulmana tiene derecho a<br />

una economía propia, independiente de la de su marido, desde<br />

el momento en que se celebra el matrimonio.<br />

Para el europeo medio contemporáneo, que vive inmerso<br />

en un proceso claro de desacr<strong>al</strong>ización, lo religioso es un<br />

fenómeno específico de gentes dedicadas <strong>al</strong> culto. Le resulta<br />

difícil admitir e incluso comprender que todo hombre o<br />

mujer es intrínsecamente un ser religioso, como ocurre en el<br />

islam. En plena crisis de los v<strong>al</strong>ores modernos, aquellos que<br />

proponían una sociedad univers<strong>al</strong>, la cultura que los propuso<br />

se vuelve agresiva e intolerante. Intolerancia es, sobre todo,<br />

destruir <strong>al</strong> otro por la vía sublimin<strong>al</strong>, poco a poco, reducirlo<br />

a la caricatura desposeyéndolo de toda dignidad e identidad,<br />

ridiculizando su intimidad e ignorando sus convicciones y<br />

creencias.<br />

Europa no tiene hoy necesidad de marcar distancias, no<br />

siente excesivamente amenazadas su economía ni su comercio.<br />

¿Por qué entonces ese temor a la pervivencia de unas<br />

sociedades que, a pesar del coloni<strong>al</strong>ismo cultur<strong>al</strong>, conservan<br />

sus principios y sus creencias? ¿Quizás siente miedo<br />

ante la posibilidad de perder su propia integridad identitaria<br />

167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!