18.06.2013 Views

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I N I C I A C I Ó N A L I S L A M<br />

desempeñar la función de juez (cadí). Aisha, la esposa del<br />

profeta, dirigiendo a los musulmanes en la bat<strong>al</strong>la es buena<br />

prueba de ello. El Corán explicita con insistencia la igu<strong>al</strong>dad<br />

de derechos, lo cu<strong>al</strong> no tiene necesariamente que interpretarse<br />

como una identidad de los roles.<br />

Como hemos dicho <strong>al</strong> principio, la comunidad islámica<br />

está cimentada en la vida familiar. El Corán expresa claramente<br />

la diferencia del papel de hombres y mujeres en aquellas<br />

circunstancias que son obvias para una inteligencia mediana.<br />

Se dice claramente que la mujer ha de cuidar y amamantar<br />

a su hijo, si puede hacerlo, hasta que éste cumpla los<br />

dos años de edad. Derecho del ser humano a mamar de su<br />

propia madre. Sin embargo el Corán deja el cumplimiento de<br />

ésta obligación por parte de la mujer hacia su hijo en manos<br />

de la decisión compartida entre los cónyuges, siendo la consulta<br />

mutua una recomendación coránica constante en lo que<br />

se refiere a las relaciones entre los sexos:<br />

“Y no hay inconveniente en que los padres quieran, de<br />

mutuo acuerdo y luego de consultarse, destetar <strong>al</strong> niño”.<br />

CORÁN, SURA 2, AYAT 2,3<br />

Una creyente no es una militante adoctrinada a la manera<br />

de los fieles seguidores de una ideología, sino un ser humano<br />

cuyo sentir está impregnado de fe (imán). Así, por ejemplo,<br />

la musulmana no ve en el hecho de cubrirse el cabello con el<br />

velo (hiyab) una imposición vejatoria o un signo del dominio<br />

del varón sobre ella, sino una protección de su intimidad, una<br />

forma que expresa el pudor que el Corán recomienda tanto<br />

a las musulmanas como a los musulmanes. Si la mujer se<br />

102<br />

Capitulo 5<br />

protege velándose, el hombre ha de hacerlo bajando la mirada,<br />

acto que expresa ante todo dignidad y respeto.<br />

La sabiduría que impregna la vida islámica hace que se<br />

tengan en cuenta aspectos delicados de la natur<strong>al</strong>eza humana.<br />

Una mirada es un acto de comunicación profunda, no un<br />

movimiento gratuito del globo ocular. El hombre dormido<br />

mira, pero el despierto ve. El ser humano, hombre o mujer,<br />

tiene derecho a su intimidad, no sólo a la intimidad de su<br />

cuerpo sino, lo que es más importante, a la intimidad de su<br />

ser interior y ese se expresa ante todo a través de los ojos.<br />

A diferencia de otras religiones de corte ascético que han<br />

expresado ideas contra el cuerpo, que han preconizado<br />

la represión sexu<strong>al</strong> y generado conocidas aberraciones y<br />

patologías, el islam, exento desde su raíz de la idea de pecado<br />

origin<strong>al</strong> y de la ment<strong>al</strong>idad sacrifici<strong>al</strong>, no considera el gozo<br />

corpor<strong>al</strong> o el disfrute sensu<strong>al</strong> como <strong>al</strong>go intrínsecamente<br />

m<strong>al</strong>o, sino como un bien que Dios, Alabado Sea, ha dado <strong>al</strong><br />

ser humano.<br />

A nivel jurídico, la mujer tiene derecho a una dote en el<br />

momento del matrimonio y a mantener una economía propia,<br />

independiente de la del marido. Existen ejemplos históricos,<br />

como el del c<strong>al</strong>ifato cordobés, donde encontramos ciudades<br />

en las que la vida labor<strong>al</strong> de las mujeres y su proyección pública<br />

son equiparables a las de muchas ciudades modernas.<br />

El islam considera leg<strong>al</strong> la poligamia, no como mod<strong>al</strong>idad<br />

de matrimonio ide<strong>al</strong> o deseable, sino como una forma de<br />

reconocimiento de situaciones que, de hecho, se dan en toda<br />

sociedad. Es una manera de proteger el derecho leg<strong>al</strong> de<br />

las mujeres que comparten a un hombre. El Corán limita a<br />

cuatro el número de esposas que puede tener un musulmán,<br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!