18.06.2013 Views

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I N I C I A C I Ó N A L I S L A M<br />

gración y sus políticas de inmigración selectiva dibujaron un<br />

sombrío panorama en las vidas de muchos seres humanos que<br />

sólo buscaban la manera de sobrevivir con cierta dignidad.<br />

Las manifestaciones masivas en toda España en contra<br />

de la guerra de Irak fueron una expresión clara y rotunda<br />

de una mayoría ciudadana que no se sentía representada<br />

por un gobierno que propugnaba el choque de civilizaciones,<br />

un inevitable genocidio en orden <strong>al</strong> control glob<strong>al</strong><br />

de los recursos energéticos. En la práctica la sociedad española<br />

había sufrido una imposición autoritaria y militarista,<br />

una suspensión y filtración del derecho a la información,<br />

una justificación de la represión a la ciudadanía, una vulneración<br />

del contrato político fundament<strong>al</strong>, una estafa política<br />

muy peligrosa para la vida y la s<strong>al</strong>ud democráticas.<br />

T<strong>al</strong> vez por esos quinientos años de pensamiento único<br />

que mencionábamos <strong>al</strong> principio, el pensamiento conservador<br />

español tiene poca o ninguna tradición democrática. Le<br />

cuesta asumir de hecho la plur<strong>al</strong>idad, el derecho igu<strong>al</strong>itario<br />

de los diferentes. En materia de plur<strong>al</strong>ismo soci<strong>al</strong> y político<br />

los neoconservadores españoles han dado reiteradas muestras<br />

de intransigencia, tanto en lo que se refiere a las comunidades<br />

históricas del estado español como en lo que atañe<br />

<strong>al</strong> tema de la inmigración y a la sociedad multicultur<strong>al</strong><br />

que de ella se deriva. En esa rancia visión los musulmanes<br />

aparecen siempre como enemigos o, <strong>al</strong> menos, como extraños,<br />

incluso aquellos musulmanes que son tan españoles<br />

como ellos.<br />

No han podido evitar revivir el espíritu de la cruzada porque<br />

les resulta muy difícil trascender los mitos fundacion<strong>al</strong>es<br />

del estado, esa identidad ‘española’, esa imaginería de estado<br />

184<br />

Anexo 2<br />

que las fuerzas más conservadoras se han encargado siempre<br />

de mantener y reavivar, durante más de cinco siglos, para legitimar<br />

su propio poder. Esa ment<strong>al</strong>idad excluyente coincide<br />

plenamente con el pensamiento de sus mentores norteamericanos,<br />

con las teorías de Lewis, Huntington y Fukuyama. El<br />

mismo o parecido t<strong>al</strong>ante exclusivista han mostrado con las<br />

diferentes confesiones religiosas españolas.<br />

La libertad religiosa no ha figurado en la agenda neoconservadora<br />

española más que sobre el papel. En la práctica,<br />

sus diferentes gobiernos no han desarrollado en España ninguna<br />

política tendente a abordar con seriedad y buena voluntad<br />

este aspecto básico del proyecto constitucion<strong>al</strong>. Para la<br />

ment<strong>al</strong>idad neoconservadora española ser musulmán no es<br />

lo mismo que ser católico. Desde el Estado, desde donde debería<br />

haberse impulsado la construcción de una sociedad libre<br />

y plur<strong>al</strong>, los conservadores españoles han desarrollado<br />

una política divisoria y obstruccionista, reactiva, beligerante<br />

y peligrosa.<br />

Cierto es que la confesión mayoritaria de España es el catolicismo,<br />

pero que sea mayoritaria no le da derecho a construir<br />

un estado diferente <strong>al</strong> que propugna la Constitución Española<br />

del 78, no la legitima como opción exclusiva. El esta-do español<br />

constitucion<strong>al</strong> se define como laico, y esa laicidad es la<br />

que, hasta el día de hoy, no han sabido abordar eficazmente<br />

ni construir ninguno de los gobernantes democráticos. Es un<br />

problema que esta ahí y que hay que resolver, porque las democracias<br />

se consolidan en sociedades participativas y plur<strong>al</strong>es,<br />

no en la autocracia y la exclusión.<br />

España es un país muy especi<strong>al</strong> en lo que atañe a su relación<br />

con el islam y los musulmanes. Tras la caída del muro de<br />

185

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!