18.06.2013 Views

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I N I C I A C I Ó N A L I S L A M<br />

inevitablemente. Si an<strong>al</strong>izamos el imaginario contemporáneo<br />

europeo sobre el islam vemos que no se sostiene, que no<br />

resiste la confrontación con la re<strong>al</strong>idad ni con la historia.<br />

Expresa más bien, en sus figuras hechas, en sus tópicos, las<br />

propias carencias estructur<strong>al</strong>es e identitarias de los habitantes<br />

del Viejo Continente.<br />

El europeo medio contemporáneo no sabe apenas de<br />

dónde viene ni adonde va, ya no se lo pregunta. A cambio<br />

de una aparente seguridad existenci<strong>al</strong> en lo inmediato y<br />

materi<strong>al</strong> ha renunciado a encontrar respuestas trascendentes.<br />

Muestra gran ignorancia cuando <strong>al</strong> imaginar <strong>al</strong> musulmán lo<br />

ve como un ser sucio, primitivo, enemigo del agua. Lleva aún<br />

sobre su esp<strong>al</strong>da el mito de la superioridad étnica, la marca<br />

del etnocentrismo. Cuando propone la carta de derechos<br />

humanos, la no discriminación por motivos de raza o religión,<br />

se olvida con demasiada frecuencia que ha de aplicarse a sí<br />

mismo y en primer lugar esta noble consigna. Las atrocidades<br />

del “hombre blanco” para con otras pigmentaciones han<br />

tenido pocos parangones en la historia moderna.<br />

Córdoba era la capit<strong>al</strong> de un c<strong>al</strong>ifato en el año mil y contaba<br />

entonces con un millón de habitantes. La ciudad disfrutaba<br />

de sistemas de saneamiento y conducción de agua para toda<br />

la población y más de seis mil baños públicos para hombres<br />

y mujeres. Si comparamos esa higiénica re<strong>al</strong>idad con el<br />

hecho de que el agua corriente en las viviendas ha sido en<br />

casi toda Europa <strong>al</strong>go muy reciente, podremos entender un<br />

poco mejor lo que tratamos de decir. Lavarse con frecuencia<br />

era suficiente para ser considerado sospechoso en la España<br />

inquisitori<strong>al</strong> de los siglos del genocidio. Suele pasarse por <strong>al</strong>to<br />

que el musulmán debe lavarse muchas veces <strong>al</strong> día, hacer la<br />

164<br />

Anexo 1<br />

ablución prescrita para orar... cinco veces como mínimo cada<br />

día de su vida.<br />

También la figura del moro lujurioso ha poblado la<br />

imaginación de muchos. Cuentos y relatos orient<strong>al</strong>es que nos<br />

muestran <strong>al</strong> hombre lascivo en un harén lleno de pobres y<br />

veladas mujeres encerradas contra su voluntad, satisfaciendo<br />

oscuros y anim<strong>al</strong>es instintos. La literatura ha sido en la<br />

mayoría de los casos la matriz formadora de esos estereotipos.<br />

Hoy en día los medios de comunicación de masas son aún<br />

más poderosos. El cine y la televisión nos muestran rápidas<br />

imágenes que van actu<strong>al</strong>izando y precisando los viejos clichés,<br />

con una recurrencia incansable. La tendenciosidad con que a<br />

veces se facilita la información nos remite, una vez y otra, <strong>al</strong><br />

sustrato de confrontación que persiste a la hora de considerar<br />

las relaciones entre Europa y el islam. Mil años no han bastado<br />

para cerrar la herida. Las mismas ideas en diferentes soportes<br />

y formatos, en diferentes tempos como el compás de una<br />

histórica y recurrente marcha militar.<br />

Una de las figuras que hoy se manifiestan con mayor<br />

persistencia en el imaginario europeo de los media es, sin<br />

duda, la de la mujer musulmana. A través de las pant<strong>al</strong>las<br />

de televisión cruzan imágenes de mujeres veladas que<br />

agachan la cabeza como mirando <strong>al</strong> suelo. Términos como<br />

‘represión’ o ‘dominio’ connotan su figura con oscuras<br />

asociaciones de color mediev<strong>al</strong>. Paradójica ingratitud que<br />

la literatura contemporánea europea, aunque sea la de los<br />

media, muestra tener hacia la mujer musulmana. Cuando la<br />

novela o el cine occident<strong>al</strong>es han querido mostrar el misterio<br />

y la sensu<strong>al</strong>idad no han tenido ningún reparo en llevarnos<br />

de viaje <strong>al</strong> Oriente, tierra donde siempre h<strong>al</strong>ló su fecundo<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!