18.06.2013 Views

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

Iniciación al Islam (Hashim Cabrera) - Webislam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I N I C I A C I Ó N A L I S L A M<br />

múltiple sometiéndose a la Re<strong>al</strong>idad Única, el ser humano<br />

necesita una guía, un criterio que le permita el discernimiento<br />

cab<strong>al</strong> de la re<strong>al</strong>idad. Este criterio está implícito en la Revelación,<br />

en el Corán, donde se concretan los diversos aspectos de la<br />

existencia humana, del cosmos y de las relaciones entre ambos.<br />

El ser humano aparece en el Corán como parte esenci<strong>al</strong> de<br />

la creación de Dios, como Su expresión y representación distinguida<br />

(j<strong>al</strong>ifa) en el mundo. Esta distinción que Dios hace<br />

<strong>al</strong> ser humano sobre las demás criaturas, este privilegio, está<br />

inevitablemente acompañado de un incremento de la conciencia<br />

(haqq) y, por lo tanto, de la responsabilidad (ajlaq).<br />

Las obras de la natur<strong>al</strong>eza y las del ser humano pertenecen<br />

a la sola creación de Dios. El ser humano vive inmerso en<br />

esta creación formando parte de ella. Por ello, no existe para<br />

el musulmán esa vocación de ‘conquista de la natur<strong>al</strong>eza’ tan<br />

presente en la tradición occident<strong>al</strong>. Lo único que diferencia<br />

<strong>al</strong> ser humano del resto de las criaturas es el intelecto (aql),<br />

cu<strong>al</strong>idad que implica discernimiento, reflexión y, sobre todo,<br />

lenguaje. El ejercicio reflexivo está íntimamente ligado <strong>al</strong> <strong>al</strong>bedrío,<br />

a la posibilidad de elegir entre lo diverso que se muestra<br />

en la creación, a la adquisición y expresión de sentido y<br />

fin<strong>al</strong>idad.<br />

El islam atiende a todos y cada uno de los aspectos y facetas<br />

del ser humano, tanto a la dimensión interior y espiritu<strong>al</strong><br />

como a las relaciones soci<strong>al</strong>es, familiares o económicas, así<br />

como <strong>al</strong> papel del ser humano con relación a los demás seres,<br />

a la natur<strong>al</strong>eza y <strong>al</strong> cosmos. Podemos decir por ello que el<br />

islam es una forma de vida que ayuda <strong>al</strong> ser humano a vivir<br />

una experiencia de la re<strong>al</strong>idad <strong>al</strong> mismo tiempo integr<strong>al</strong><br />

e integradora.<br />

Capitulo 1<br />

Por ello, en un acercamiento <strong>al</strong> islam que pretenda una visión<br />

integr<strong>al</strong> de esta forma de vivir será necesario tener en<br />

cuenta diversos niveles: la proposición esenci<strong>al</strong>, metafísica<br />

o doctrin<strong>al</strong>, los pilares sobre los que ésta se asienta, los diversos<br />

ámbitos de la creencia (aquida), la concepción del ser<br />

humano y las formas de relación del ser humano con Dios<br />

y con Su Creación, las expresiones de la adoración (ibada),<br />

la vida espiritu<strong>al</strong> (tasawwuf), los preceptos leg<strong>al</strong>es (sharíah),<br />

la dimensión y concepción del vínculo soci<strong>al</strong> (ummah) y la<br />

consideración de la natur<strong>al</strong>eza y del cosmos.<br />

El islam en el contexto de la Revelación y de la Historia<br />

El Corán designa como Gentes del Libro (Ahl Al Kitab)<br />

a cristianos y judíos con sus respectivos mensajeros y<br />

revelaciones. Sin embargo, el Corán actu<strong>al</strong>iza dichas revelaciones<br />

anteriores porque cada Mensajero es enviado para<br />

reconducir, completar y actu<strong>al</strong>izar lo revelado anteriormente.<br />

Existe una diferencia entre mensajero (rasul) y profeta<br />

(nabí). Muhámmad es, <strong>al</strong> mismo tiempo, las dos cosas:<br />

completa la revelación divina y es “el sello de la profecía”.<br />

El punto de partida de las tres grandes religiones “del<br />

Libro” es el mismo: Ibrahim (Abraham), la paz sea con<br />

él. Pero el Corán no expresa tácitamente que esas Gentes<br />

de Libro (Ahl <strong>al</strong> Kitab) sean exclusivamente las que se<br />

conocen como las tres grandes religiones monoteístas,<br />

sino que lo deja abierto: todos los pueblos de la tierra han<br />

tenido sus profetas, en todas las lenguas. Por tanto, en<br />

todos los lugares de la tierra hay pueblos susceptibles de<br />

ser considerados depositarios de una revelación divina.<br />

Menciona específicamente a mazdeos y zoroastrianos. El<br />

4 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!