27.06.2013 Views

Dossier orientativo sobre productos seguros 2012-2013 - Elikalte

Dossier orientativo sobre productos seguros 2012-2013 - Elikalte

Dossier orientativo sobre productos seguros 2012-2013 - Elikalte

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

•– Todos los niños alérgicos al huevo pueden vacunarse en su centro de vacunación con la vacuna triple vírica habitual,<br />

debiendo permanecer en el centro 60 minutos tras la vacunación.<br />

•– Sólo en los casos de los niños que hayan presentado reacción anafiláctica grave tras la ingesta de huevo se<br />

recomienda vacunación en el centro hospitalario.<br />

Con excepción de ésta, la presencia de OVA (del orden de μg en las vacunas actuales) sigue siendo aún una<br />

contraindicación formal para prescribir vacunas producidas en embrión de pollo en pacientes alérgicos a huevo y/o<br />

proteínas de pollo:<br />

•La vacuna antirrábica purificada (cultivada en fibroblastos de embrión de pollo)<br />

•La vacuna de la gripe (cultivada en el líquido alantoideo que envuelve el embrión de pollo)<br />

•La vacuna de la fiebre amarilla (cultivada en el embrión de pollo).<br />

En los casos de vacuna antigripal o anti-fiebre amarilla deben efectuarse previamente pruebas cutáneas, seleccionar<br />

lotes con menos de 1,2 mcg de OVA/mL y utilizar una pauta de administración gradual en dos dosis.<br />

El Comité de Alergia a Alimentos de la SEAIC ya se posicionó en su día, considerando adecuado “realizar<br />

recomendaciones de evitación sistemática de los medicamentos que contienen lisozima y OVA a los alérgicos al huevo”.<br />

3.4. Propofol<br />

El propofol es un fármaco de uso intravenoso, con potentes propiedades sedativas e hipnóticas, de acción corta.<br />

La mayoría de las reacciones de hipersensibilidad a las distintas formulaciones de propofol se han atribuido al propofol y<br />

en varias publicaciones se ha demostrado la existencia de IgE específica frente a este principio activo.<br />

No obstante, en la literatura revisada se han encontrado casos aislados de reacciones al vehículo del propofol.<br />

•Cuadros de broncoespasmo: Reacciones de hipersensibilidad en pacientes alérgicos a leguminosas (atribuidas a la<br />

presencia de lecitina de soja en el vehículo) así como en pacientes alérgicos a huevo y a soja<br />

•Se han publicado 2 casos aislados de reacciones anafilácticas en alérgicos a huevo, atribuidas a la presencia de<br />

fosfátidos de huevo / lecitina de huevo en formulaciones de propofol<br />

332<br />

e l i k a l t e<br />

<strong>Dossier</strong> informativo ELIKALTE-<strong>2012</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!