12.11.2013 Views

Reasentamiento preventivo de poblaciones en riesgo de ... - GFDRR

Reasentamiento preventivo de poblaciones en riesgo de ... - GFDRR

Reasentamiento preventivo de poblaciones en riesgo de ... - GFDRR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Reas<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to</strong> <strong>prev<strong>en</strong>tivo</strong> <strong>de</strong> <strong>poblaciones</strong> <strong>en</strong> <strong>riesgo</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastre experi<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> América Latina<br />

<strong>de</strong> la política <strong>de</strong> vivi<strong>en</strong>da <strong>de</strong> la Sehab. Por medio<br />

<strong>de</strong> este programa se mejora la calidad <strong>de</strong><br />

las vivi<strong>en</strong>das, <strong>de</strong> la infraestructura y <strong>de</strong>l saneami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong>l barrio, así como la regularización <strong>de</strong><br />

la titularidad <strong>de</strong> los habitantes, convirtiéndolos<br />

<strong>en</strong> propietarios. Este programa pudo aplicarse<br />

<strong>en</strong> tres favelas, el cual permitió que 634 familias<br />

se reas<strong>en</strong>taran <strong>en</strong> vivi<strong>en</strong>das nuevas construidas<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los mismos barrios.<br />

insufici<strong>en</strong>tes para at<strong>en</strong><strong>de</strong>r a toda la nueva<br />

población. Se construyeron a<strong>de</strong>más locales<br />

comerciales para las familias que <strong>de</strong>sarrollaban<br />

activida<strong>de</strong>s económicas <strong>en</strong> sus vivi<strong>en</strong>das originales<br />

para permitirles <strong>de</strong> esa manera restablecer<br />

los ingresos que <strong>de</strong>rivaban <strong>de</strong> las mismas.<br />

Cada conjunto resi<strong>de</strong>ncial estaba conformado<br />

por varios módulos <strong>de</strong> cinco pisos cada uno con<br />

cuatro apartam<strong>en</strong>tos por piso. Los edificios construidos<br />

constaban <strong>de</strong> cinco plantas. Esta última<br />

limitación se <strong>de</strong>rivó <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> at<strong>en</strong><strong>de</strong>r a<br />

la población <strong>de</strong> bajos ingresos, con el fin <strong>de</strong> no<br />

instalar asc<strong>en</strong>sores los cuales <strong>en</strong>carecían consi<strong>de</strong>rablem<strong>en</strong>te<br />

la construcción y el mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> las vivi<strong>en</strong>das.<br />

La aplicación <strong>de</strong> esta modalidad implicó el análisis,<br />

selección y jerarquización <strong>de</strong> las favelas,<br />

t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta los grados y tipos <strong>de</strong> <strong>riesgo</strong>s,<br />

la viabilidad <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> los tipos <strong>de</strong> obras<br />

requeridas y la disposición <strong>de</strong> las familias hacia el<br />

programa. Los terr<strong>en</strong>os para la construcción <strong>de</strong><br />

las nuevas vivi<strong>en</strong>das eran municipales <strong>en</strong> algunos<br />

casos, motivo por el cual fue necesario cambiarles<br />

el uso para vivi<strong>en</strong>da, y <strong>en</strong> otros casos eran<br />

terr<strong>en</strong>os privados que fue necesario adquirir. Se<br />

elaboraron <strong>en</strong>tonces los respectivos proyectos<br />

arquitectónicos y urbanísticos, tanto para la<br />

construcción <strong>de</strong> las nuevas vivi<strong>en</strong>das como para<br />

el mejorami<strong>en</strong>to integral <strong>de</strong> la favela.<br />

En esta alternativa las familias fueron trasladadas<br />

<strong>en</strong> forma temporal <strong>de</strong> sus vivi<strong>en</strong>das durante el<br />

periodo <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong> construcción<br />

<strong>de</strong> las vivi<strong>en</strong>das nuevas y <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong><br />

Los apartam<strong>en</strong>tos t<strong>en</strong>ían un área <strong>de</strong> 42 m 2 útiles<br />

construidos conforme a la legislación, con dos<br />

dormitorios, un salón, una cocina, un cuarto <strong>de</strong><br />

baño y una pequeña área <strong>de</strong> servicio.<br />

5.2 <strong>Reas<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to</strong> <strong>en</strong> nuevas casas<br />

construidas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las mismas<br />

favelas<br />

Cuando la favela no estaba afectada <strong>en</strong> su totalidad,<br />

se aplicaba el programa <strong>de</strong>nominado<br />

“Urbanización <strong>de</strong> favela”, el cual forma parte<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!