12.11.2013 Views

Reasentamiento preventivo de poblaciones en riesgo de ... - GFDRR

Reasentamiento preventivo de poblaciones en riesgo de ... - GFDRR

Reasentamiento preventivo de poblaciones en riesgo de ... - GFDRR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Brasil<br />

Un cambio <strong>en</strong> la calidad <strong>de</strong> vida<br />

<strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> áreas <strong>en</strong> <strong>riesgo</strong><br />

• El proceso <strong>de</strong> participación <strong>de</strong> la comunidad<br />

<strong>en</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l proyecto urbanístico logró<br />

combinar expectativas y límites impuestos por<br />

la legislación y los recursos presupuestarios.<br />

• La alternativa <strong>de</strong> alquiler, sin utilizar aloja mi<strong>en</strong>tos<br />

provisionales, para albergar a las familias<br />

durante la fase <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> nue vas<br />

vi vi<strong>en</strong>das. El pago <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> las facturas <strong>de</strong><br />

agua y <strong>en</strong>ergía <strong>de</strong> los habitantes, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que se mudaron a las vivi<strong>en</strong>das<br />

alquiladas, contribuyó para que asumieran sus<br />

fu turas responsabilida<strong>de</strong>s por estos conceptos.<br />

a. ¿Qué fue lo que no funcionó <strong>en</strong> el<br />

proceso <strong>de</strong> urbanización?<br />

• Colaboración <strong>en</strong>tre las secretarías y las empresas<br />

contratadas para la ejecución <strong>de</strong> los<br />

servicios (iluminación pública, transporte colectivo<br />

y seguridad) <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo conv<strong>en</strong>ido<br />

para el retorno <strong>de</strong> las familias, que habían<br />

sido trasladadas a las vivi<strong>en</strong>das <strong>en</strong> régim<strong>en</strong> <strong>de</strong><br />

alquiler durante el periodo <strong>de</strong> las obras.<br />

• Desfase temporal <strong>en</strong>tre la elaboración <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> urbanización y su ejecución.<br />

• No se contó con un programa <strong>de</strong> educación<br />

ambi<strong>en</strong>tal que crease nuevos hábitos <strong>en</strong> la<br />

comunidad con relación a la disposición y el<br />

<strong>de</strong>stino <strong>de</strong> la basura doméstica.<br />

9.3 Expropiación e in<strong>de</strong>mnización<br />

económica<br />

Al contrario <strong>de</strong> lo que suce<strong>de</strong> <strong>en</strong> la alternativa<br />

<strong>de</strong> reas<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> conjuntos resi<strong>de</strong>nciales,<br />

la alternativa <strong>de</strong> reubicación mediante in<strong>de</strong>mnización<br />

o expropiación se ejecutó sin un plan<br />

específico concebido con anterioridad para dirigir<br />

el proceso. Así pues, las expropiaciones y el pago<br />

<strong>de</strong> las in<strong>de</strong>mnizaciones se efectuaron bajo un<br />

marco burocrático y jurídico, que obe<strong>de</strong>cía a los<br />

procedimi<strong>en</strong>tos estandarizados por el municipio.<br />

Una <strong>de</strong> las principales lecciones apr<strong>en</strong>didas fue<br />

que se <strong>de</strong>bía otorgar a la alternativa <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>mnización<br />

la misma importancia que a la <strong>de</strong> reas<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong> conjuntos resi<strong>de</strong>nciales. Esto <strong>de</strong>bió<br />

hacerse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fase <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> los proyectos, <strong>de</strong><br />

tal manera que el traslado <strong>de</strong> la población fuese un<br />

requisito exigido para su ejecución. La experi<strong>en</strong>cia<br />

indica que trasladar <strong>poblaciones</strong> <strong>de</strong> bajos ingresos<br />

a conjuntos resi<strong>de</strong>nciales es m<strong>en</strong>os complejo que<br />

reponer el patrimonio o las vivi<strong>en</strong>das <strong>de</strong> las personas<br />

in<strong>de</strong>mnizadas. Esto es así porque, <strong>de</strong> una<br />

manera u otra, pese a todas las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

reas<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> gran<strong>de</strong>s c<strong>en</strong>tros, la población<br />

<strong>de</strong>stinataria siempre recibe una vivi<strong>en</strong>da mejor<br />

que la que habitaba <strong>en</strong> un principio. En el caso<br />

<strong>de</strong> los in<strong>de</strong>mnizados, eso no siempre se pue<strong>de</strong><br />

garantizar.<br />

Las recom<strong>en</strong>daciones que se expon<strong>en</strong> <strong>en</strong> el informe<br />

final para futuros procesos <strong>de</strong> expropiación<br />

<strong>de</strong> propietarios afectados por proyectos similares<br />

al programa <strong>de</strong> canalización <strong>de</strong> arroyos son:<br />

• Los contratos <strong>de</strong> financiami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los organismos<br />

internacionales <strong>de</strong>b<strong>en</strong> prestar mayor<br />

at<strong>en</strong>ción a los procesos <strong>de</strong> expropiación,<br />

t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do como objetivo un compromiso<br />

serio <strong>en</strong>tre las partes y proporcionando mecanismos<br />

e instrum<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> seguimi<strong>en</strong>to y<br />

<strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>l proceso. Se pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar<br />

también incluir <strong>en</strong> los montos <strong>de</strong> los préstamos<br />

recursos para financiar las expropiaciones<br />

para no <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong>r exclusivam<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la<br />

disponibilidad <strong>de</strong> la contrapartida local.<br />

• En caso <strong>de</strong> que no se logre incluir <strong>en</strong> el presupuesto<br />

costos para expropiaciones, los organismos<br />

multilaterales <strong>de</strong> financiami<strong>en</strong>to po drían<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!