12.11.2013 Views

Reasentamiento preventivo de poblaciones en riesgo de ... - GFDRR

Reasentamiento preventivo de poblaciones en riesgo de ... - GFDRR

Reasentamiento preventivo de poblaciones en riesgo de ... - GFDRR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Reas<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to</strong> <strong>prev<strong>en</strong>tivo</strong> <strong>de</strong> <strong>poblaciones</strong> <strong>en</strong> <strong>riesgo</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastre experi<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> América Latina<br />

rios, qui<strong>en</strong>es estaban obligados a habitarlas con<br />

su familia <strong>de</strong> manera inmediata. Las escrituras<br />

fueron <strong>en</strong>tregadas por los municipios o el Instituto<br />

<strong>de</strong> Vivi<strong>en</strong>da sin costo para los b<strong>en</strong>eficiarios.<br />

Las casas no podían ser v<strong>en</strong>didas hasta <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> cinco o diez años. El número <strong>de</strong> años variaba<br />

<strong>de</strong> acuerdo con cada provincia, pero el mínimo<br />

fue <strong>de</strong> cinco años.<br />

4.7 Tierra e infraestructura<br />

terr<strong>en</strong>os fueron <strong>en</strong>tregados a los b<strong>en</strong>eficiarios a<br />

título gratuito.<br />

4.8 Organización comunitaria<br />

La población b<strong>en</strong>eficiaria se organizaba <strong>en</strong> grupos<br />

<strong>de</strong> veinte familias (hasta <strong>de</strong> ci<strong>en</strong> personas),<br />

los cuales eran at<strong>en</strong>didos por un equipo <strong>de</strong><br />

trabajo <strong>de</strong> la supce, integrado por un asist<strong>en</strong>te<br />

social y un arquitecto con la participación <strong>de</strong><br />

En las nuevas urbanizaciones, la tierra fue aportada<br />

por las provincias o municipios y las obras<br />

<strong>de</strong> infraestructura −apertura <strong>de</strong> calles, nexos y<br />

t<strong>en</strong>didos <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> agua y <strong>en</strong>ergía− fueron<br />

construidas con aportes nacionales, provinciales,<br />

municipales, sin costo para los b<strong>en</strong>eficiarios.<br />

El Instituto <strong>de</strong> Vivi<strong>en</strong>da tuvo a su cargo elaborar<br />

el proyecto <strong>de</strong> urbanización y la preparación <strong>de</strong>l<br />

terr<strong>en</strong>o para la construcción <strong>de</strong> las vivi<strong>en</strong>das. Los<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!