27.05.2014 Views

(TDPS) - Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

(TDPS) - Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

(TDPS) - Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

110 Impactos<br />

Por otra parte, las condiciones naturales <strong>de</strong>l Sistema<br />

hacen que ciertos cuerpos <strong>de</strong> agua presenten altos niv<strong>el</strong>es<br />

<strong>de</strong> salinidad. La salinidad <strong>de</strong>l río Desagua<strong>de</strong>ro<br />

crece <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su nacimiento hasta <strong>el</strong> lago Poopó. Aguas<br />

arriba <strong>de</strong> La Joya alcanza valores entre 1 y 2 g/l, pero<br />

aguas abajo pue<strong>de</strong> llegar a más <strong>de</strong> 2 g/l. En <strong>el</strong> lago<br />

Poopó la salinidad llega hasta más <strong>de</strong> 100 g/l. Algunos<br />

afluentes <strong>de</strong>l Desagua<strong>de</strong>ro también pue<strong>de</strong>n tener altas<br />

concentraciones salinas (PNUMA, 1996; UTO, 2007).<br />

En consecuencia, <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> las aguas <strong>de</strong>l río Desagua<strong>de</strong>ro<br />

<strong>para</strong> fines <strong>de</strong> riego pue<strong>de</strong> presentar limitaciones<br />

locales y temporales, por los p<strong>el</strong>igros <strong>de</strong> salinización<br />

<strong>de</strong> su<strong>el</strong>os que conlleva, afectando igualmente al rendimiento<br />

esperado <strong>de</strong> los cultivos.<br />

En la región <strong>de</strong> Oruro, en <strong>el</strong> río Desagua<strong>de</strong>ro y especialmente<br />

en la cuenca <strong>de</strong>l lago Poopó, la contaminación<br />

hídrica se r<strong>el</strong>aciona fundamentalmente con la<br />

existencia <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s mineras en las cuencas altas<br />

<strong>de</strong> sus principales afluentes: los ríos Huanuni, Santa<br />

Fe, Poopó y Antequera, en las que es muy importante<br />

la utilización <strong>de</strong> compuestos tóxicos y la generación<br />

<strong>de</strong> residuos minero-metalúrgicos que, en muchos<br />

casos, son vertidos directamente a los cuerpos <strong>de</strong><br />

aguas superficiales.<br />

Por otra parte, se tienen los <strong>de</strong>rrames <strong>de</strong> petróleo y<br />

aguas en formación (salobres) <strong>de</strong> los pozos <strong>de</strong> exploración<br />

<strong>de</strong>fectuosamente s<strong>el</strong>lados en la península <strong>de</strong><br />

Capachica <strong>de</strong> la región <strong>de</strong> Puno (Pusi Pirim) y las potenciales<br />

exploraciones petrolíferas en las provincias<br />

<strong>de</strong> Putina y <strong>el</strong> Collao que, aunque en la actualidad no<br />

son un problema significativo, pue<strong>de</strong>n convertirse en<br />

uno más serio en <strong>el</strong> futuro si no se toman las medidas<br />

oportunas.<br />

El uso <strong>de</strong> fertilizantes y pesticidas comerciales es muy<br />

restringido en <strong>el</strong> Sistema <strong>TDPS</strong>, limitándose su uso<br />

principalmente en <strong>el</strong> cultivo <strong>de</strong> la papa, y en dosis<br />

muy por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> lo internacionalmente reconocido<br />

como recomendable. El fertilizante más difundido es<br />

<strong>el</strong> nitrato <strong>de</strong> amonio, <strong>para</strong> incorporar nitrógeno al<br />

su<strong>el</strong>o, usándose en dosis <strong>para</strong> <strong>el</strong> cultivo <strong>de</strong> papa <strong>de</strong><br />

130 kg/ha.<br />

La contaminación <strong>de</strong> las aguas ha afectado, evi<strong>de</strong>ntemente,<br />

las ca<strong>de</strong>nas tróficas <strong>de</strong>l Sistema <strong>TDPS</strong>. Aunque<br />

los datos no son muy abundantes, se han<br />

registrado concentraciones superiores a las normas<br />

<strong>para</strong> consumo humano <strong>de</strong> mercurio y arsénico en individuos<br />

<strong>de</strong> pejerrey capturados en la bahía <strong>de</strong> Puno

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!