27.05.2014 Views

(TDPS) - Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

(TDPS) - Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

(TDPS) - Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GEO Titicaca 91<br />

país. Los mayores centros <strong>de</strong> producción en la región<br />

<strong>de</strong> Puno están ubicados en los distritos <strong>de</strong> Chucuito,<br />

Juli, Pomata, Huancané, Moho y las lagunas <strong>de</strong> Arapa<br />

y Lagunillas (Gobierno Regional <strong>de</strong> Puno-Diagnóstico,<br />

2009).<br />

Las organizaciones son generalmente microempresas,<br />

<strong>de</strong> tipo unipersonal o unifamiliar, y están inmersas,<br />

con frecuencia, en un tipo <strong>de</strong> economía comunal.<br />

Existen agrupaciones <strong>de</strong> empresas, como José Olalla,<br />

en Arapa, que agrupa a siete empresas y 20 trabajadores<br />

(18 <strong>de</strong> los cuales pertenecen a la comunidad),<br />

con un total <strong>de</strong> 220 jaulas. Otras agrupaciones <strong>de</strong> empresas<br />

son APT (Asociación <strong>de</strong> Productores <strong>de</strong> Trucha<br />

<strong>de</strong>l Lago Titicaca), con 35 asociados, y Titicaca Trout<br />

(consorcio <strong>de</strong> cinco empresas radicadas en Juli). En<br />

varios puntos existen empresas creadas por mediación<br />

y apoyo financiero <strong>de</strong> ONG. En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> Yunguyo<br />

se han constituido cinco empresas con 10-15 socios<br />

cada una, que en 1999 adquirieron 150.000 alevinos<br />

<strong>para</strong> <strong>el</strong> engor<strong>de</strong>. La producción se <strong>de</strong>stina al consumo<br />

familiar en las comunida<strong>de</strong>s. Las ovas <strong>para</strong> la producción<br />

<strong>de</strong> alevinos casi en su totalidad son importadas.<br />

Durante <strong>el</strong> 2008, se importaron un total <strong>de</strong><br />

3.5075.000 <strong>de</strong> ovas, proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> EE. UU., en un<br />

90% y <strong>el</strong> 10% <strong>de</strong> Dinamarca (Gobierno Regional <strong>de</strong><br />

Puno-Diagnóstico, 2009).<br />

En cuanto al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sector acuícola en <strong>el</strong> sector<br />

boliviano, las dimensiones <strong>de</strong> éste son marginales<br />

frente a las <strong>de</strong>l sector peruano, como lo son las <strong>de</strong> la<br />

presencia <strong>de</strong>l pescado en la cultura gastronómica boliviana.<br />

Sin embargo, la Unidad <strong>de</strong> Gana<strong>de</strong>ría y Pesca<br />

<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Desarrollo Rural y Tierras está trabajando<br />

en <strong>el</strong> impulso a proyectos <strong>de</strong> piscigranjas que<br />

compren<strong>de</strong>n la instalación <strong>de</strong> jaulas metálicas, dotación<br />

<strong>de</strong> alevines y alimentos <strong>para</strong> <strong>el</strong> primer año <strong>de</strong><br />

gestión, cada uno con 160 módulos y esperando que<br />

cada uno produzca 50 t <strong>de</strong> trucha. Los mayores obstáculos<br />

con que se tropieza son la inexistencia <strong>de</strong> un<br />

marco normativo <strong>para</strong> <strong>el</strong> sector y, por otro lado, la<br />

marcada división entre productores y comercializadores,<br />

que originan presiones <strong>de</strong> sentidos divergentes<br />

afectando <strong>el</strong> potenciamiento <strong>de</strong> esta política sectorial.<br />

En general, los acuicultores enfrentan diversos problemas,<br />

entre los que se pue<strong>de</strong> referir: <strong>el</strong> almacenamiento<br />

<strong>de</strong> alimentos, manejo y mantenimiento <strong>de</strong><br />

jaulas, clasificación <strong>de</strong> peces por tallas, contaminación<br />

orgánica <strong>de</strong> los fondos bajo las jaulas <strong>de</strong> engor<strong>de</strong>,<br />

débil organización empresarial <strong>para</strong> obtener<br />

crédito, y la falta <strong>de</strong> capacitación en los aspectos señalados.<br />

Finalmente, <strong>el</strong> aprovechamiento <strong>de</strong> los recursos<br />

pesqueros, requiere la revisión <strong>de</strong> estrategias y<br />

políticas, con base en las experiencias anteriores y<br />

una planificación en r<strong>el</strong>ación a diversos factores <strong>de</strong><br />

producción y la generación <strong>de</strong> alternativas mediante<br />

la investigación.<br />

2.3.3.3 Organización <strong>de</strong>l sector pesquero<br />

El número <strong>de</strong> pescadores en la cuenca <strong>de</strong>l lago Titicaca<br />

<strong>de</strong> la parte peruana es fluctuante con ten<strong>de</strong>ncia<br />

a la disminución. El IMARPE en <strong>el</strong> 2006, encontró la<br />

existencia <strong>de</strong> 1.734 pescadores en 130 comunida<strong>de</strong>s<br />

pesqueras. Por otro lado, <strong>el</strong> <strong>Programa</strong> <strong>de</strong> Vigilancia y<br />

Control Pesquero <strong>de</strong> la DIREPE-Puno, indica la existencia<br />

<strong>de</strong> un total <strong>de</strong> 6.970 pescadores localizada en<br />

<strong>el</strong> anillo circunlacustre <strong>de</strong> Puno.<br />

Cuadro 2.11. Pescadores artesanales registrados<br />

por provincias, cuenca <strong>de</strong>l lago Titicaca (Perú)<br />

Número Provincia Número <strong>de</strong> Porcentaje<br />

pescadores<br />

1 Azángaro 214 15<br />

2 Chucuito 122 9<br />

3 El Collao 82 6<br />

4 Huancané 79 6<br />

5 Moho 21 1<br />

6 Puno 728 52<br />

7 San Román 37 3<br />

8 Yunguyo 125 9<br />

Total 1.408 100<br />

Fuente: Dirección <strong>de</strong> Pesca Artesanal, Extracción y Procesamiento<br />

Pesquero (DIREPRO), Puno, 2008.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!