27.05.2014 Views

(TDPS) - Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

(TDPS) - Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

(TDPS) - Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GEO Titicaca 131<br />

Los Servicios Nacionales <strong>de</strong> Meteorología e Hidrología<br />

(SENAMHI) están encargados en ambos países <strong>de</strong><br />

conducir las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> monitoreo meteorológico,<br />

hidrológico, agrometeorológico y ambiental <strong>de</strong>l país;<br />

participan en la vigilancia atmosférica mundial y prestan<br />

servicios especializados.<br />

La atención a gestión <strong>de</strong>l riesgo y prevención <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sastres está bajo la responsabilidad <strong>de</strong>l Instituto Nacional<br />

<strong>de</strong> Defensa Civil en <strong>el</strong> Perú, y <strong>de</strong>l Viceministerio<br />

<strong>de</strong> Defensa Civil (Ministerio <strong>de</strong> Defensa) en<br />

Bolivia.<br />

Finalmente, en cuanto a las áreas protegidas, ambos<br />

países son signatarios <strong>de</strong> la Convención RAMSAR<br />

sobre Humedales <strong>de</strong> Importancia Internacional y<br />

cuentan con un marco específico <strong>para</strong> normar la creación<br />

y gestión <strong>de</strong> las áreas naturales protegidas,<br />

como lo expresa <strong>el</strong> cuadro prece<strong>de</strong>nte, los mismos<br />

que están a cargo <strong>de</strong>l Servicio Nacional <strong>de</strong> Áreas Protegidas<br />

(SERNAP), y <strong>el</strong> Servicio Nacional <strong>de</strong> Áreas Naturales<br />

Protegidas por <strong>el</strong> Estado (SERNANP) en Bolivia<br />

y Perú, respectivamente. Bajo tales <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias se<br />

encuentran <strong>el</strong> Parque Nacional Sajama y <strong>el</strong> Área Natural<br />

<strong>de</strong> Manejo Integrado Nacional (ANMIN) Apolobamba<br />

en Bolivia y la Reserva Nacional <strong>de</strong>l Titicaca<br />

en Perú.<br />

Por su parte, la normativa que rige la actividad minera<br />

en ambos países otorga la responsabilidad <strong>de</strong> gestión<br />

a sus respectivos ministerios sectoriales (Ministerio <strong>de</strong><br />

Minería y Metalurgia en Bolivia y Ministerio <strong>de</strong> Energía<br />

y Minas en <strong>el</strong> Perú).<br />

En materia <strong>de</strong> fiscalización, <strong>el</strong> Perú cuenta con una<br />

Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, <strong>de</strong>pendiente<br />

<strong>de</strong>l Ministerio Público, que tiene competencia<br />

en la prevención e investigación <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos ambientales;<br />

mientras que en Bolivia ha sido creado <strong>el</strong> Tribunal<br />

Agrario Ambiental, pero aún no ha sido<br />

implementado. La fiscalización ambiental, en ambos<br />

casos, ha mostrado hasta <strong>el</strong> presente enormes <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s,<br />

particularmente en los sectores minero e hidrocarburífero.<br />

4.2.2 Instituciones académicas<br />

Entre las instituciones académicas y <strong>de</strong> investigación<br />

existentes en la región se cuenta con varias universida<strong>de</strong>s<br />

públicas y privadas <strong>de</strong> extensa experiencia en<br />

diversos campos:<br />

La Universidad Nacional <strong>de</strong>l Altiplano <strong>de</strong> Puno<br />

(UNA), institución pública <strong>de</strong> educación universitaria<br />

<strong>de</strong>dicada a la formación académica y postgrado,<br />

promueve programas <strong>de</strong> maestría en<br />

Tecnologías <strong>de</strong> Protección Ambiental, Ingeniería<br />

Ambiental, Desarrollo Rural y Ecología.<br />

En Bolivia, la Universidad Mayor <strong>de</strong> San Andrés<br />

cuenta con 13 faculta<strong>de</strong>s y programas <strong>de</strong> postgrado<br />

en medio ambiente, ecología y conservación; con un<br />

<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> limnología y con un laboratorio <strong>de</strong><br />

calidad ambiental con acreditación internacional,<br />

responsables <strong>de</strong> la mayor parte <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> la<br />

cuenca en los últimos años; mientras que la Universidad<br />

Técnica <strong>de</strong> Oruro cuenta con 7 faculta<strong>de</strong>s y<br />

programas <strong>de</strong> postgrado en medio ambiente, siendo<br />

su principal área <strong>de</strong> especialidad la minería y metalurgia.<br />

Existe a<strong>de</strong>más una joven Universidad Pública<br />

<strong>de</strong> El Alto que, en sus primeros 10 años <strong>de</strong> vida, ya<br />

ha consolidado una base institucional y académica<br />

importante en la ciudad más poblada <strong>de</strong> la cuenca.<br />

La Universidad Católica Boliviana San Pablo, con<br />

sus pioneras Unida<strong>de</strong>s Académicas Campesinas en<br />

Batallas, Escoma, Pucarani y Tiwanaku –todas <strong>el</strong>las<br />

en <strong>el</strong> área <strong>de</strong>l <strong>TDPS</strong>–, cuenta con una gran experiencia<br />

en la formación <strong>de</strong> profesionales y técnicos<br />

en <strong>el</strong> área rural altiplánica en las carreras <strong>de</strong> agroindustria,<br />

medicina veterinaria y zootecnia, enfermería,<br />

agropecuaria, turismo rural, ingeniería agronómica<br />

e ingeniería zootecnia.<br />

En las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> La Paz y Oruro funcionan más <strong>de</strong><br />

20 universida<strong>de</strong>s privadas con una diversidad <strong>de</strong> carreras,<br />

así como varios institutos <strong>de</strong> formación técnica<br />

en distintas ramas; mientras en la región <strong>de</strong> Puno, se<br />

cuenta con la Universidad Andina Néstor Cáceres V<strong>el</strong>ásquez,<br />

la Universidad Privada San Carlos que brinda<br />

la formación en la Carrera Profesional <strong>de</strong> Ingeniería

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!