27.05.2014 Views

(TDPS) - Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

(TDPS) - Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

(TDPS) - Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

130 Instrumentos <strong>de</strong> gestión<br />

ambiental, pero no le otorga la competencia <strong>de</strong> garantizar<br />

su cumplimiento con r<strong>el</strong>ación a las EIA y, en<br />

<strong>el</strong> caso <strong>de</strong> los recursos hídricos, se ha creado la Autoridad<br />

Nacional <strong>de</strong>l Agua, que tiene autonomía y rango<br />

ministerial propio, <strong>de</strong> la que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong><br />

todas las cuencas hidrográficas.<br />

Control Ambiental (Decreto Supremo 24176), los gobiernos<br />

municipales son los encargados <strong>de</strong> dar cumplimento<br />

a las políticas ambientales nacionales y<br />

<strong>de</strong>partamentales, formular planes <strong>de</strong> acción ambiental,<br />

revisar los instrumentos <strong>de</strong> prevención ambiental,<br />

emitir informes, controlar y vigilar las activida<strong>de</strong>s que<br />

afectan al ambiente y a los recursos naturales <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> su jurisdicción.<br />

Foto: Albatros Media, A. B<strong>el</strong>aguer.<br />

Este mismo tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sencuentros afectan a la institucionalidad<br />

binacional, ya que la ALT (ver sección 1.6)<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> políticamente <strong>de</strong> ambas Cancillerías pero,<br />

técnicamente, <strong>de</strong> los ministerios sectoriales. De <strong>el</strong>la<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n operativamente, en Bolivia, la Unidad Operativa<br />

Boliviana (UOB) adscrita al MMAyA y, en <strong>el</strong><br />

Perú, <strong>el</strong> Proyecto Especial <strong>de</strong>l Lago Titicaca (PELT) que,<br />

sin embargo, funciona más como un organismo “binacional”<br />

que como <strong>el</strong> operador peruano <strong>de</strong>l ente binacional.<br />

En cuanto a los niv<strong>el</strong>es operativos subnacionales, Bolivia,<br />

en función a lo establecido en <strong>el</strong> Reglamento <strong>de</strong><br />

Gestión Ambiental Decreto Supremo 24176, tiene en<br />

<strong>el</strong> Prefecto <strong>de</strong> Departamento, actualmente <strong>el</strong> Gobernador,<br />

a la Autoridad Ambiental Departamental quien,<br />

a través <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Recursos Naturales y<br />

<strong>Medio</strong> <strong>Ambiente</strong>, es responsable <strong>de</strong> la gestión ambiental<br />

<strong>de</strong>partamental, y <strong>de</strong>be v<strong>el</strong>ar por <strong>el</strong> cumplimiento<br />

<strong>de</strong> la normativa vigente, fiscalizar, controlar y<br />

coordinar con los municipios <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su jurisdicción.<br />

De acuerdo al Reglamento <strong>de</strong> Prevención y<br />

En <strong>el</strong> Perú, los gobiernos regionales y locales, con la<br />

promulgación <strong>de</strong>l Decreto Legislativo 1013 –Ley <strong>de</strong><br />

Creación, Organización y Funciones <strong>de</strong>l Ministerio<br />

<strong>de</strong>l <strong>Ambiente</strong>– se instituyen como autorida<strong>de</strong>s ambientales<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus ámbitos <strong>de</strong> jurisdicción, por<br />

tanto, tienen la facultad <strong>de</strong> aprobar la creación, <strong>el</strong><br />

ámbito, la composición y las funciones <strong>de</strong> las Comisiones<br />

Ambientales Regionales y Locales, respectivamente.<br />

Respecto a la gestión <strong>de</strong> los recursos hídricos,<br />

la Autoridad Nacional <strong>de</strong>l Agua (ANA) es <strong>el</strong> ente rector<br />

y la máxima autoridad técnico-administrativa <strong>de</strong>l<br />

Sistema Nacional <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> los Recursos Hídricos<br />

y, bajo su <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, se encuentran las Autorida<strong>de</strong>s<br />

Regionales y Locales <strong>de</strong>l Agua, a cargo <strong>de</strong><br />

ejercer dichas responsabilida<strong>de</strong>s en sus jurisdicciones<br />

respectivas.<br />

En cuanto a la política y tuición sobre los servicios básicos<br />

y la calidad <strong>de</strong> los recursos hídricos, en Bolivia,<br />

ésta se encuentra a cargo <strong>de</strong> los Viceministerios <strong>de</strong><br />

Agua Potable y Saneamiento Básico y <strong>de</strong> Recursos Hídricos<br />

y Riego, bajo la responsabilidad <strong>de</strong>l MMAyA,<br />

mientras que la provisión <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> agua potable<br />

y saneamiento están a cargo <strong>de</strong> las Empresas<br />

Prestadoras <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> Agua Potable y Alcantarillado<br />

(EPSAS). Entretanto, en <strong>el</strong> Perú, <strong>el</strong> Ministerio <strong>de</strong><br />

Vivienda lleva a<strong>de</strong>lante <strong>el</strong> programa “Agua <strong>para</strong><br />

Todos” 9 , la tuición sobre los servicios básicos correspon<strong>de</strong><br />

a la Dirección General <strong>de</strong> Salud Ambiental<br />

(DIGESA) <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Salud y la prestación <strong>de</strong><br />

dichos servicios está a cargo <strong>de</strong> organismos municipales<br />

como EMSA Puno y Seda Juliaca.<br />

9<br />

http://www.vivienda.gob.pe/Direcciones/saneamiento_<br />

programas.aspx

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!