27.05.2014 Views

(TDPS) - Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

(TDPS) - Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

(TDPS) - Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GEO Titicaca 137<br />

En este sentido, se ha caracterizado las PTAR <strong>de</strong> las<br />

ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Puno (EMSA), Juliaca (SEDA), Azángaro,<br />

José Domingo Choquehuanca e Ilave y realizado estudios<br />

sanitarios en <strong>el</strong> sistema Torococha-Coata y las<br />

cuencas <strong>de</strong>l Suches y <strong>el</strong> Ramis, en <strong>el</strong> Perú; en <strong>el</strong> sector<br />

boliviano, se han generado informes técnicos <strong>para</strong> la<br />

planta <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Oruro, y contribuido a perfeccionar<br />

los pliegos <strong>de</strong> contratación <strong>para</strong> la ampliación<br />

<strong>de</strong> la planta <strong>de</strong> Puchukollo (EPSAS-El Alto) que, junto<br />

a la ampliación <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> alcantarillado en los Distritos<br />

7 y 8, constituyen las obras más importantes <strong>de</strong><br />

mitigación <strong>de</strong> la contaminación <strong>de</strong> la cuenca Seco-<br />

Pallina-Katari-bahía <strong>de</strong> Cohana encarados por <strong>el</strong> gobierno<br />

boliviano. A estas acciones, se suma la<br />

construcción <strong>de</strong> cinco plantas <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> aguas<br />

residuales que están siendo construidas por <strong>el</strong> Proyecto<br />

<strong>de</strong> Desarrollo Sostenible <strong>de</strong>l Lago Titicaca (ver<br />

recuadro 4.4), lo que dará como resultado una reducción<br />

significativa <strong>de</strong> la contaminación antropogénica<br />

en la ribera boliviana <strong>de</strong>l lago Titicaca.<br />

4.3.4 Capacitación y<br />

educación ambiental<br />

En Bolivia existen acciones aisladas <strong>de</strong> educación ambiental,<br />

llevadas a cabo por instancias ambientales nacionales,<br />

<strong>de</strong>partamentales y municipales, generalmente<br />

en función a una problemática específica. De la misma<br />

forma, existen algunos proyectos li<strong>de</strong>rados por instituciones<br />

académicas y organizaciones no gubernamentales<br />

orientados a la educación ambiental.<br />

En <strong>el</strong> Perú, las acciones <strong>de</strong> capacitación y educación<br />

ambiental orientada a la ciudadanía y a la población<br />

estudiantil <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong>l Sistema <strong>TDPS</strong>, viene siendo<br />

promovida por la Universidad Nacional <strong>de</strong>l Altiplano,<br />

la Universidad Andina Néstor Cáceres V<strong>el</strong>ásquez, la<br />

Universidad Privada San Carlos y la Universidad Peruana<br />

Unión. Asimismo, la educación escolar viene<br />

siendo dirigida por la Dirección Regional <strong>de</strong> Educación<br />

<strong>de</strong> Puno.<br />

Por otro lado, la Dirección <strong>de</strong> Educación Ambiental<br />

<strong>de</strong>l MINAM y <strong>el</strong> Gobierno Regional <strong>de</strong> Puno, a través<br />

<strong>de</strong> la Gerencia <strong>de</strong> Recursos Naturales y Gestión <strong>de</strong>l<br />

<strong>Medio</strong> <strong>Ambiente</strong> vienen realizando sendas acciones<br />

<strong>de</strong> educación y capacitación en materia ambiental.<br />

El Proyecto Especial Lago Titicaca (PELT) y la Autoridad<br />

Binacional Autónoma <strong>de</strong>l Lago Titicaca (ALT)<br />

han <strong>de</strong>sarrollado, a su vez, diversos proyectos en esta<br />

materia.<br />

Sitio arqueológico La Chinkana, isla <strong>de</strong>l Sol. Foto: Alfonso Alem.<br />

De igual manera, diversos Organismos No Gubernamentales<br />

<strong>de</strong>sarrollan activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncia, información<br />

y capacitación <strong>de</strong> manera individual, a<br />

niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y en alianza con diversas entida<strong>de</strong>s<br />

ambientales nacionales. Particularmente r<strong>el</strong>evantes<br />

son los estudios, publicaciones y <strong>el</strong> acompañamiento<br />

que han realizado la Liga <strong>de</strong>l <strong>Medio</strong> <strong>Ambiente</strong><br />

(LIDEMA), <strong>el</strong> Foro Boliviano sobre <strong>Medio</strong><br />

<strong>Ambiente</strong> y Desarrollo (FOBOMADE), CARE Perú y<br />

<strong>el</strong> Centro <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong> Recursos Naturales y<br />

<strong>Medio</strong> <strong>Ambiente</strong> (CIRNMA) a la problemática ambiental<br />

<strong>de</strong>l <strong>TDPS</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!