27.05.2014 Views

(TDPS) - Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

(TDPS) - Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

(TDPS) - Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GEO Titicaca 39<br />

1.5.7.1 Sector agropecuario<br />

Actualmente la actividad agrícola mayormente se realiza<br />

en las zonas circunlacustres, por las características<br />

climáticas, con microclimas más benignos, con<br />

mayor humedad disponible y con producción más intensiva.<br />

Está orientada a la producción <strong>de</strong> alimentos,<br />

<strong>de</strong>stacando los cultivos <strong>de</strong> tubérculos (papa, oca),<br />

pseudocereales (quinua, cañahua), leguminosas (habas,<br />

arvejas) y cereales como la cebada y avena; siendo <strong>el</strong><br />

principal producto la papa, cuyo aporte al valor bruto<br />

<strong>de</strong> la producción agrícola es <strong>de</strong>l 29,7%. En la actividad<br />

pecuaria, resalta la producción <strong>de</strong> carnes, leche,<br />

lana y fibras, <strong>de</strong>stacando la producción <strong>de</strong> carne <strong>de</strong><br />

vacuno y ovino que en conjunto representan <strong>el</strong> 65%<br />

<strong>de</strong>l valor bruto <strong>de</strong> la producción (VBP) pecuaria, mereciendo<br />

especial atención la explotación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rivados<br />

lácteos por su dinamismo creciente y sostenido<br />

en los últimos años. Esto se da hacia <strong>el</strong> norte <strong>de</strong>l Sistema,<br />

ya que al ser más húmedo la opción <strong>de</strong> mayor<br />

cantidad <strong>de</strong> pasturas permite una gana<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> bovinos<br />

y en menor medida <strong>de</strong> ovinos.<br />

han tenido enormes fluctuaciones en las últimas décadas,<br />

y hoy la actividad <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> trucha en<br />

granjas acuícolas, que no termina <strong>de</strong> <strong>el</strong>iminar las causas<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> la riqueza ictícola <strong>de</strong> la cuenca<br />

sin provocar nuevas amenazas, <strong>de</strong>splaza gradual pero<br />

sostenidamente a la pesca artesanal, aunque nunca<br />

ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> ser una actividad importante <strong>para</strong> las comunida<strong>de</strong>s<br />

circunlacustres.<br />

Hacia <strong>el</strong> sur <strong>de</strong>l Sistema, la ari<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la cuenca <strong>de</strong>termina<br />

<strong>el</strong> reemplazo <strong>de</strong>l ganado bovino por <strong>el</strong> ovino<br />

con pastoreo extensivo y, a<strong>de</strong>más, los hatos están<br />

mezclados con ganado camélido, <strong>de</strong> llamas y alpacas<br />

principalmente.<br />

Sus sistemas <strong>de</strong> producción son especialmente vulnerables,<br />

<strong>de</strong>bido a que <strong>el</strong> fraccionamiento <strong>de</strong> pequeñas<br />

parc<strong>el</strong>as <strong>de</strong> tierra, la lógica <strong>de</strong>l mercado, y la tecnología<br />

empleada han roto los sistemas tradicionales <strong>de</strong><br />

rotación <strong>de</strong> parc<strong>el</strong>as, reposición <strong>de</strong> nutrientes, uso <strong>de</strong><br />

los espacios con menores limitantes climáticas, asociación<br />

<strong>de</strong> cultivos, manejo <strong>de</strong> la diversidad específica<br />

y otros.<br />

1.5.7.2 Sector pesca y acuicultura<br />

Éste es un sector que ha sido fuertemente afectado por<br />

dos fenómenos: la sobrepesca y la introducción <strong>de</strong> especies<br />

carnívoras exóticas que han afectado gran<strong>de</strong>mente<br />

a la biomasa <strong>de</strong> especies nativas. Las capturas<br />

Foto: Albatros Media, A. B<strong>el</strong>aguer.<br />

1.5.7.3 Sector turismo<br />

Otra actividad que viene creciendo en la zona es la<br />

actividad turística controlada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

La Paz y Puno, con un intenso flujo binacional <strong>de</strong> visitantes<br />

nacionales y extranjeros.<br />

En <strong>el</strong> sector peruano, la ciudad <strong>de</strong> Puno y sus alre<strong>de</strong>dores<br />

han <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> ser únicamente un lugar <strong>de</strong> tránsito<br />

entre Cuzco y La Paz, <strong>para</strong> convertirse en un <strong>de</strong>stino en<br />

sí mismo; mientras en Bolivia, Copacabana y las islas<br />

<strong>de</strong>l Sol y <strong>de</strong> la Luna constituyen <strong>el</strong> principal <strong>de</strong>stino turístico<br />

<strong>de</strong>l país <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> medio siglo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!