31.10.2012 Views

El Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC). Cuestionario ...

El Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC). Cuestionario ...

El Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC). Cuestionario ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

258 TOMAS BUESA OLIVER-LUIS FLOREZ BICC, X, I954<br />

5035 ganado vacuno <strong>de</strong> cría<br />

cambiar al ternero <strong>de</strong> teta<br />

casta, raza; ganado vacuno cuando está mamando<br />

<strong>de</strong> raza pura; ganado cabailar<br />

<strong>de</strong> raza pura<br />

animal <strong>de</strong> raza pura<br />

ganado cruzado; animal cruzado;<br />

cruzar la raza<br />

animal cebú; ganado cebú<br />

5040 giba <strong>de</strong>l cebú; piel que le<br />

cuelga <strong>de</strong>l cuello y pecho<br />

5065 separar el ternero <strong>de</strong> la vaca;<br />

lugar don<strong>de</strong> encierran el<br />

ternero<br />

encerrar los terneros por la<br />

tar<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sbecerrar, <strong>de</strong>stetar los<br />

becerros<br />

sajar las ubres junto al pezón<br />

¡hijo <strong>de</strong> animal cebú y animal para que no mamen<br />

vacuno europeo<br />

instrumentos usados para<br />

vaca (también nombre<br />

infantil)<br />

toro; toro reproductor<br />

vaca en celo; toriondo, toro<br />

en celo<br />

<strong>de</strong>stetar las crías<br />

5070 el toro <strong>de</strong> un año; vaca <strong>de</strong><br />

un año<br />

al año y medio<br />

a los dos años<br />

5045 vaquear, cubrir a la vaca a los tres años<br />

vaca preñada; vaca estéril toro con un testículo; sin<br />

parir la vaca; vaca recién<br />

ninguno<br />

parida 5075 castrar (herramientas)<br />

abortar la vaca<br />

buey; buey joven; cutral,<br />

ternero; ternera<br />

buey viejo y cansado<br />

5050 ternero que nace muerto<br />

animal vacuno cansado por el<br />

ternero a los pocos días <strong>de</strong><br />

esfuerzo<br />

nacido<br />

cuernos; pitón, punta <strong>de</strong>l<br />

—<strong>de</strong> seis a doce meses; <strong>de</strong> cuerno<br />

quince meses<br />

topetar; topetada<br />

conjunto <strong>de</strong> vaca y ternero<br />

terneros gemelos; vaca con<br />

dos gemelos<br />

5055 vaca que cría<br />

vaca que ha perdido la cría<br />

y sigue dando leche<br />

ternero sin madre<br />

teta; ubres; pezón<br />

vaca sin leche; vaca sin leche<br />

en una teta<br />

5060 vaca con una teta mayor que<br />

las otras<br />

vaca con algún pezón ciego<br />

mamar el ternero<br />

golpear el ternero las ubres;<br />

golpe que da el ternero en<br />

las ubres<br />

5080 mancornar un novillo<br />

cuernos que ro<strong>de</strong>an las orejas;<br />

cuernos altos; cuernos<br />

bajos<br />

animal cornudo; sin cuernos<br />

vaca con un cuerno hacia<br />

cada lado<br />

vaca con un solo cuerno; con<br />

cuernos largos; con los<br />

cuernos muy abiertos<br />

5°&5 <strong>de</strong>scornar (herramientas)<br />

enfurecerse un animal vacuno<br />

escarbar la tierra; pezuña<br />

amusgar<br />

cabeza; el testuz; la cerviz<br />

5090 pata; extremo <strong>de</strong> la pata<br />

la cola; animal sin cola

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!