31.10.2012 Views

El Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC). Cuestionario ...

El Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC). Cuestionario ...

El Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC). Cuestionario ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BICC, X, I954 ATLAS LINCÜÍSTICO-ETNOGRAFICO DE COLOMBIA 305<br />

(Sildana pi<strong>de</strong> agua a \a abuela, a su hermana y a su madre, pero<br />

ninguna se la da por temor al padre. Al fin éste, compa<strong>de</strong>cido, manda<br />

a sirvientes y criados que se la lleven; llegan cuando Sildana está agonizando;<br />

luego muere. Este romance correspon<strong>de</strong> al <strong>de</strong> Delgadina: Un<br />

rey tenía tres hijas / más bonitas que la plata).<br />

3. <strong>El</strong> ciego<br />

Caminando va la Virgen<br />

lejitos para Belén,<br />

y en la mita <strong>de</strong>l camino<br />

pi<strong>de</strong> el Niño qué beber.<br />

—No se pue<strong>de</strong> dar, mi vida,<br />

no se pue<strong>de</strong> dar, mi bien;<br />

an<strong>de</strong>mos unos pasitos<br />

on<strong>de</strong> el ciego que no ve.<br />

(Versión colombiana <strong>de</strong> Santan<strong>de</strong>r).<br />

(Le pi<strong>de</strong>n naranjas al ciego, quien le da todas las que necesita, hasta<br />

que calman la sed. Al <strong>de</strong>spedirse la Virgen, el ciego abre los ojos y ve).<br />

20<br />

4. La esposa <strong>de</strong> Cristo<br />

—¿A dón<strong>de</strong> va el caballero<br />

<strong>de</strong> punta en blanco y galán?<br />

—A las justas <strong>de</strong> Zamora,<br />

por las fiestas <strong>de</strong> San Juan.<br />

De allí partí hace diez años:<br />

ya no me conocerán.<br />

¿Conocéis vos, por ventura,<br />

las hijas <strong>de</strong>l con<strong>de</strong> Illán?<br />

(De las tres hijas, una se casa con Jesucristo).<br />

5. Las señas <strong>de</strong>l marido<br />

—¿Ha visto usted a mi marido<br />

en la guerra alguna vez?<br />

—Si acaso lo hubiera visto<br />

déme las señas <strong>de</strong> él.<br />

—Mi marido es un buen mozo,<br />

alto, rubio, aragonés;<br />

con los pobres obsequioso<br />

y con los <strong>de</strong>más cortés.<br />

(Versión <strong>de</strong> Bolivia).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!